Rotondas de Santa Cruz colapsan por el aumento del tráfico vehicular

La Alcaldía de Santa Cruz retomará el plan de reducción de rotondas en el cuarto anillo para aliviar el colapso circulatorio. El parque automotor boliviano creció 482% entre 2003 y 2024, saturando estas infraestructuras.
EL DEBER
Tráfico intenso en una rotonda de Santa Cruz de la Sierra
Tráfico intenso en una rotonda de Santa Cruz de la Sierra / Ricardo Montero / Fuente no disponible

Alcaldía retomará plan de reducción de rotondas en Santa Cruz

El parque automotor de Bolivia creció un 482% entre 2003 y 2024. Las rotondas de Santa Cruz de la Sierra, concebidas para distribuir el tráfico, hoy colapsan en horarios pico, especialmente en el cuarto anillo.

Colapso circulatorio en hora punta

Los atascos en las rotondas de las radiales 26 y 27 se extienden a lo largo del cuarto anillo. A las 19:00, los vehículos quedan atrapados en un caudal denso que transforma las rotondas en nudos que paralizan el tráfico. Los conductores realizan maniobras arriesgadas y, en ocasiones, se bajan de sus autos para dirigir el tránsito y restituir la circulación.

Intervención municipal anunciada

El secretario municipal de Obras Públicas, Sergio Luna, confirmó que la Alcaldía retomará el plan de reducción de rotondas. En los ocho meses restantes de gestión, se priorizarán las intervenciones en las radiales 25 y 26 del cuarto anillo, algunas de las más conflictivas.

Dos posturas técnicas sobre la solución

Para Rolando Mancilla, presidente de la Sociedad de Ingenieros de Santa Cruz, es necesario reorganizar, readecuar o incluso eliminar las rotondas. Sostiene que «en la medida que va cambiando el tránsito de una ciudad, sus vías se tienen que ir adaptando». En cambio, el urbanista Fernando Prado argumenta que el problema radica en una deficiente semaforización. Advierte que eliminarlas haría perder el paisajismo y que una ventaja clave es que «el flujo vehicular se mantiene constante, ya que nunca se detiene».

Antecedentes de un modelo de planificación

Estas infraestructuras comenzaron a construirse con el Plan Techint (1958) y el Plan Director (1970), cuando Santa Cruz iniciaba su despegue económico y poblacional. Entre las primeras rotondas estuvieron la de la avenida Irala, en 1965, y la gran rotonda de El Cristo, inspiradas en modelos europeos.

Cierre: Adaptar la ciudad al nuevo flujo vehicular

La discusión se centra en si adecuar las rotondas con semaforización inteligente o eliminarlas. La decisión final impactará en la movilidad de una ciudad cuyo parque automotor ha crecido sustancialmente, requiriendo una adaptación urgente de sus vías principales para descongestionar el tráfico.

Trump elimina exención de aranceles para compras menores y afecta al comercio

Estados Unidos elimina la exención «de minimis» que permitía importar paquetes de menos de 800 dólares sin aranceles. La
Ilustración sobre comercio electrónico y paquetes

El código generado por IA introduce graves fallos de seguridad en el software

La codificación por vibraciones mediante IA introduce riesgos de seguridad superiores al código abierto. Un tercio de las organizaciones
Ilustración sobre el código generado por IA.

Takaichi pide trabajar «como caballos» y genera polémica en Japón

La nueva líder del PLD, Sanae Takaichi, genera rechazo al pedir a su equipo trabajar «como caballos» y abandonar
Sanae Takaichi, nueva líder del Partido Liberal Democrático de Japón

Dimite el primer ministro francés Sébastien Lecornu tras críticas a su Gobierno

Sébastien Lecornu renuncia como primer ministro francés tras solo un mes, convirtiéndose en el más efímero de la Quinta
Imagen sin título

Consejo de la Magistratura elabora nuevo reglamento para evaluar a jueces

El Consejo de la Magistratura de Bolivia elabora un nuevo reglamento para evaluar jueces, con aplicación prevista para 2026.
Foto oficial de las jornadas nacionales para el análisis y ajustes del reglamento para la evaluación de desempeño de la carre

Fiscalía confirma sobreventa de entradas en Saracho Fest que causó dos muertes

La Fiscalía de Oruro confirmó la venta de 4.000 entradas para un evento escolar con aforo de 500 personas,
Inspección fiscal en el colegio Saracho tras la tragedia

Rotondas de Santa Cruz colapsan por el aumento del tráfico vehicular

La Alcaldía de Santa Cruz retomará el plan de reducción de rotondas en el cuarto anillo para aliviar el
Tráfico intenso en una rotonda de Santa Cruz de la Sierra

Lara cede su tiempo a Velasco en debate y ataca por tuits racistas

El candidato vicepresidencial Edmand Lara cedió su tiempo de presentación a Juan Pablo Velasco en el debate de Sucre.
El candidato a la Vicepresidencia de Bolivia del PDC, Edmand Lara

Cuerpos de fallecidos en accidente aéreo en Beni llegan a Cochabamba

El instructor Edson Torrico y el alumno peruano Roit Rengifo fallecieron tras la colisión de dos avionetas de instrucción
El carro fúnebre a su salida de la base aérea de Cochabamba.

Asamblea boliviana gestionó 274 millones y pidió celulares antes de fin de mandato

La Asamblea Legislativa manejó Bs 274,6 millones en 2024-2025. Con 353 proyectos presentados, solo se aprobaron 33. Una diputada
Imagen sin título

Debate vicepresidencial entre Lara y Velasco en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral organiza el debate entre los candidatos a la vicepresidencia Edmand Lara y Juan Pablo Velasco.
El debate entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara

Gerente de Emapa se apersona a la Fiscalía como afectado por corrupción

El gerente de EMAPA, Richard Rojas, anunció que la empresa estatal se ha constituido como parte afectada ante la
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.