Candidatos vicepresidenciales intercambian acusaciones en debate electoral
Los candidatos vicepresidenciales Edmand Lara (PDC) y Juan Pablo Velasco (Libre) protagonizaron un debate con cruce de acusaciones. El encuentro ocurrió en Santa Cruz este domingo, previo a la segunda vuelta del 19 de octubre. Ambos contendientes utilizaron la plataforma para abordar polémicas de campaña.
Enfrentamiento por temas polémicos
Edmand Lara insistió en que Velasco debe disculparse por supuestos tuits racistas de hace 15 años. El candidato de Libre respondió que «no pide disculpas por las cosas que no hace» y aseguró que el tema se aclarará. Lara también mencionó el caso del banco Fassil, donde el padre de Velasco era directivo, lo que según su rival infringió las reglas del debate al referirse a familiares.
Réplicas y descalificaciones
Juan Pablo Velasco llamó en dos ocasiones «Evo» a su rival, corrigiendo después a «Edmand». Le espetó: «dejá de ser pajpaku, estás pasando vergüenza». El candidato de Libre también recordó declaraciones pasadas de Lara, como señalar a Rodrigo Paz de corrupto o afirmar que tendría más poder que el presidente del Estado. Lara reiteró disculpas sobre un tema y afirmó que el otro fue tergiversado.
Propuestas y mensajes finales
En el plano programático, Velasco anunció que el subsidio de combustibles se mantendría solo para transporte público. Lara consideró innecesario levantar la subvención porque «hay plata, sino está siendo mal administrada». En sus mensajes de cierre, Velasco acusó a su rival de venir solo a destruir, mientras que él propone reconciliación. Lara exhortó a despachar a los corruptos del pasado.
Próximo encuentro presidencial
El debate se realizó en Santa Cruz. La próxima semana en La Paz será el turno de los candidatos presidenciales, continuando con la serie de encuentros previos a la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.