Presidente de la CNI pide diálogo técnico para ajuste salarial

Gonzalo Morales, nuevo presidente de la CNI, advierte sobre incrementos salariales sin análisis técnico y propone reformas para atraer inversiones y resolver la escasez de divisas.
El Deber

Nuevo presidente de la CNI pide diálogo técnico para ajuste salarial

Gonzalo Morales advierte que incrementos sin análisis económico dañarían empleos. El líder industrial reclama actualizar leyes para atraer inversiones y resolver la escasez de divisas. La entrevista se publicó hoy en Santa Cruz, donde opera la sede de la CNI.

«Sin dólares no hay industria que aguante»

Gonzalo Morales, flamante presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), alerta que la falta de divisas paraliza pagos a proveedores y compra de materias primas. «No podemos encender maquinaria ni transportar productos con normalidad», afirma, citando también el desabastecimiento de hidrocarburos.

Rechazo a incrementos salariales sin sustento

Califica de «insostenible» la propuesta de la Central Obrera Boliviana (COB) de subidas del 15% al 20%. «Debe analizarse con datos técnicos», insiste, pidiendo equilibrar productividad y realidad de las pymes. Aunque aún no hay convocatoria, la CNI se declara «abierta al diálogo tripartito» con Gobierno y trabajadores.

Receta para la crisis: exportar y reformar

Morales propone diversificar mercados externos y actualizar cuatro normas clave: Código de Comercio, Código Laboral, Ley de Inversiones y Ley de Conciliación y Arbitraje. «Sin seguridad jurídica, no llegará inversión extranjera», sentencia.

Un industrial con trayectoria cruzada

Abogado de formación y empresario cosmético, Morales dirigió antes la Federación de Empresarios de La Paz. Asumió en la CNI tras ser vicepresidente y liderará la entidad hasta 2027.

El telón de fondo: divisas e hidrocarburos en caída

La industria boliviana enfrenta estrés por la reducción del 72,7% en liquidez de YPFB entre 2014-2023, según datos del mismo medio. La falta de gasolina y diésel agrava la situación, limitando operaciones logísticas y productivas.

¿Acuerdo o parálisis?

El llamado de Morales subraya la urgencia de consensos ante una economía con múltiples frentes críticos. El éxito dependerá de que las partes prioricen indicadores sobre ideología.

BoA gastó $us 2,5 millones en rutas no rentables a Cuba y Venezuela

La diputada Janira Román denuncia que la aerolínea estatal BoA operó vuelos a Cuba y Venezuela con baja ocupación,
Aeronave de BoA Internet / ANF

TSE despliega 182 puntos informativos para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral implementa 182 puntos informativos en zonas urbanas y rurales para garantizar acceso a información oficial
Un recinto electoral de las elecciones generales de 2020. Información de autor no disponible / ABI

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral mantiene la fecha del segundo debate presidencial, que abordará economía, salud, educación y seguridad ciudadana,
Foto: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en Sucre

El presidente Luis Arce lidera los actos centrales del Bicentenario de Bolivia en Sucre, con protocolo, discursos y conciertos
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. APG / URGENTE.BO

Santa Cruz recomienda retomar clases presenciales con bioseguridad

El Sedes sugiere el regreso a aulas tras descenso de sarampión, con filtros sanitarios y vacunación obligatoria para menores
Imagen referencial de campaña contra la poliomielitis Información de autor no disponible / ABI

Detienen a juez de La Paz por caso consorcio judicial

Un juez del TDJ de La Paz fue aprehendido por su presunta vinculación al caso consorcio, una red de
El juez implicado es conducido a celdas policiales Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

Defensa de Leopoldo Fernández pedirá reparación por juicio anulado

La defensa de Leopoldo Fernández anunció que solicitará reparación económica y moral tras la anulación del juicio por los
Exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández. Información de autor no disponible / ANF

TSE prevé entregar 80% de resultados electorales preliminares el 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral anunció que el sistema Sirepre transmitirá el 80% de resultados preliminares la noche del 17
Simulacro de conteo del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) APG Noticias / Unitel Digital

Hallan cadáver con signos de violencia en carretera de Cochabamba

Un hombre sin identificar fue encontrado golpeado en la vía Cochabamba-Santa Cruz. El cuerpo presentaba lesiones en la cabeza
Foto archivo: APG / Felcc. Archivo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bermejo: boom comercial con moneda argentina y dólares

La ciudad fronteriza de Bermejo vive un auge comercial impulsado por el rechazo al boliviano y la preferencia por
Personas cargadas de bolsas y cajas caminan por la avenida Petrolera de Bermejo. Víctor Farfán / Verdad con Tinta

TSJ anula proceso contra Leopoldo Fernández por masacre de Porvenir

El Tribunal Supremo ordena un nuevo juicio de responsabilidades contra el exprefecto de Pando por los hechos violentos del
Leopoldo Fernández (i), principal apuntado por la masacre de Provenir (d). Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre muere en penal de Oruro tras cumplir condena hace dos años

Un interno falleció en el penal de San Pedro, Oruro, pese a haber cumplido su condena hace dos años.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF