Lara y Velasco priorizarán reformas constitucionales en la Asamblea Legislativa
4 mil millones de dólares en los primeros 90 días de gobierno. Los candidatos vicepresidenciales Edmand Lara y Juan Pablo Velasco detallaron sus propuestas legislativas durante el debate del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Propuestas para la Reactivación
Juan Pablo Velasco anunció que buscará generar 750 mil empleos desde el Legislativo. Su plan incluye reactivación económica y eliminar leyes para promover la inversión extranjera. También propuso un acercamiento entre privados y cooperativas, fortalecer las exportaciones y la biotecnología.
Reformas Constitucionales y Tributarias
Edmand Lara ofreció una reforma a la Constitución y a los impuestos. Planteó terminar con el “estado tranca” y abrogar las “leyes incendiarias”. Prometió promover seguridad jurídica para las inversiones y, ante una consulta, garantizó la libertad de expresión.
Antecedentes del Debate
En el primer eje del debate vicepresidencial, el TSE pidió a los candidatos exponer las propuestas que priorizarán en la Asamblea Legislativa, considerando que el vicepresidente ejerce de presidente nato del Parlamento boliviano.
Implicaciones Legislativas
Las iniciativas presentadas por los candidatos se centran en cambios estructurales. Las propuestas de Velasco apuntan a la inyección de capital y creación de empleo, mientras que las de Lara se orientan a reformas del marco legal y constitucional.