Gobierno boliviano defiende rentabilidad de empresas estatales

El Ministerio de Economía reveló que las empresas públicas generaron 55.014 millones de bolivianos de utilidad neta entre 2005 y 2024, respondiendo a críticas de opositores.
El Deber

Gobierno boliviano defiende rentabilidad de empresas estatales con datos oficiales

Las empresas públicas generaron 55.014 millones de bolivianos de utilidad neta entre 2005 y 2024. El Ministerio de Economía respondió a críticas de economistas y opositores, destacando el rol estratégico de estas entidades. El debate surge tras cuestionamientos sobre supuestas pérdidas y falta de transparencia.

«Cifras que desmienten el relato crítico»

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) reveló que las empresas estatales obtuvieron 2.415 millones de bolivianos de utilidad neta en 2024, un 34,4% más que en 2023. «El análisis de algunos omite el rol estructural y social de estas empresas», señaló el MEFP, al rebatir las acusaciones del Colegio de Economistas de Tarija y el diputado Aldo Terrazas.

Discrepancias en los números

Mientras Terrazas afirmó que 56 de 90 empresas operan con pérdidas, el Gobierno aclaró que solo existen 34 empresas públicas activas, cuyos estados financieros son públicos. Excluyendo a YPFB, las utilidades de estas crecieron 8.735% entre 2005 y 2024, y sus ingresos por ventas aumentaron 6.612%.

Más que balances: el impacto social

El Ejecutivo destacó que empresas como Mi Teleférico transportaron 587 millones de personas en una década, con tarifas sociales. Sobre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), atribuyó sus dificultades a la caída de precios internacionales, mientras que en B-AGRO las pérdidas se vincularon a inversiones iniciales y factores climáticos.

Un modelo con doble propósito

El MEFP recordó que estas empresas no solo buscan rentabilidad, sino también subsidios a alimentos y combustibles, industrialización y bonos sociales. El modelo vigente prioriza la sustitución de importaciones y el financiamiento de políticas públicas, según la cartera de Estado.

¿Dónde quedan las dudas?

El cierre subraya la petición del Gobierno de consultar fuentes oficiales y evitar desinformación. «Su aporte integral va más allá de balances individuales», concluyó el MEFP, sin mencionar las observaciones previas sobre baja ejecución presupuestaria en YPFB, ENDE y Comibol.

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF