Aranceles de EEUU afectarán exportaciones bolivianas en 2024

El 50% de las exportaciones bolivianas a EEUU sufrirán un incremento arancelario del 10%, impactando productos como castaña, quinua y joyería.
El Deber

Aranceles de EEUU afectarán a la mitad de las exportaciones bolivianas en 2024

El 50% del valor exportado por Bolivia a Estados Unidos sufrirá un incremento arancelario del 10%. La medida, vigente desde el 2 de abril, impactará productos como castaña, quinua y joyería. El IBCE alertó sobre la vulnerabilidad por falta de acuerdos comerciales.

«Casi 140 millones de dólares en riesgo»

El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) detalló que de los 271 millones de dólares exportados en 2024, 263 productos enfrentarán el nuevo arancel. «Los sectores más afectados son alimentos y manufacturas», explicó Gary Rodríguez, gerente de la entidad. Quedan exentos las exportaciones tradicionales (minerales) y algunas no tradicionales (maderas y libros).

Productos bajo presión

La lista incluye nueces de Brasil sin cáscara, azúcar, café sin tostar y artículos de cuero. Rodríguez aclaró que la medida busca «equiparar condiciones de competencia» según la Orden Ejecutiva de EEUU, pero criticó la falta de diálogo bilateral: «No tenemos relaciones diplomáticas desde 2008».

Lecciones no aprendidas

El IBCE señaló que la ausencia de acuerdos de libre comercio con EEUU o la Unión Europea aumenta la vulnerabilidad. «De haber diversificado mercados, tendríamos mejor capacidad de negociación», afirmó Rodríguez. La entidad urgió a replantear la política exterior comercial.

Un comercio en desventaja

Bolivia mantiene desde 2008 una relación comercial asimétrica con EEUU, sin herramientas para mitigar medidas unilaterales. El IBCE recordó que en 2024 el país exportó 271 millones de dólares, pero sin mecanismos de protección ante cambios arancelarios.

Mirando al futuro con incertidumbre

El impacto económico dependerá de la capacidad de reorientar exportaciones o negociar excepciones. La medida evidencia la necesidad de diversificar mercados y restablecer vías diplomáticas, según el análisis técnico del IBCE.

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título