Portugal aprueba ley de extranjería para afrontar su crisis demográfica

La población de Portugal podría descender a 5,4 millones en 2100 sin flujos migratorios, según el INE. El envejecimiento demográfico acelerado amenaza la sostenibilidad del sistema de pensiones y reduce la población activa.
The Rio Times
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Portugal perdería 4,4 millones de habitantes sin migración para 2100

La población de Portugal podría caer hasta 5,4 millones en 2100 si se reducen los flujos migratorios, según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística (INE). El país afronta un envejecimiento demográfico acelerado, con una ratio que llegaría a 377 mayores por cada 100 niños sin inmigración.

Proyecciones demográficas en tres escenarios

El INE portugués proyecta que la población, de 10,7 millones a finales de 2024, descienda a 8,3 millones en 2100 en su escenario central. Sin migración, caería a 6,0 millones, mientras que con mayor entrada podría subir a 11,6 millones. La causa principal es el cambio en la pirámide de edad: menos nacimientos y mayor esperanza de vida.

Consecuencias del envejecimiento poblacional

La población en edad de trabajar (15-64 años) se reduciría de 6,8 millones a 4,2 millones en 2100. Esto implica menos cotizantes para sostener el sistema de pensiones y más personas mayores dependientes. Actualmente, ya hay casi dos personas mayores de 65 años por cada menor de 14.

Nueva ley de extranjería y políticas migratorias

El Parlamento portugués aprobó el 30 de septiembre una reforma de la Ley de Extranjería que restringe la entrada y permanencia. Elimina los atajos de turista a residente, limita los visados de búsqueda de empleo a cualificados, endurece la reagrupación familiar y permite acuerdos bilaterales para sectores esenciales.

Impacto económico de los migrantes

Los trabajadores extranjeros contribuyeron 3600 millones de euros a la Seguridad Social en 2024, un 12,4% del total, mientras recibieron 687 millones en prestaciones. Los principales contribuyentes fueron brasileños, seguidos de trabajadores de India, Nepal, Cabo Verde y Angola, empleados principalmente en servicios.

Portugal como caso de estudio europeo

El país se convierte en un laboratorio de políticas demográficas para una Europa que envejece. Las decisiones sobre quién acoger y bajo qué condiciones determinarán su crecimiento económico y sostenibilidad fiscal en las próximas décadas.

Un futuro determinado por la migración

Las proyecciones del INE muestran que el futuro demográfico y económico de Portugal depende críticamente de los flujos migratorios. El equilibrio entre la necesidad de mano de obra, la sostenibilidad del sistema de pensiones y el control de fronteras definirá la trayectoria del país a largo plazo.

El tiempo en NRW se mantiene frío y lluvioso al inicio de la semana

El tiempo en Renania del Norte-Westfalia será fresco y lluvioso al inicio de semana, con máximas de 13-16°C y
Tiempo otoñal en NRW

Dos muertos en colisión frontal cerca de Lippstadt

Un matrimonio de edad avanzada falleció en el acto tras una colisión frontal en Lippstadt. Otros dos ocupantes, una
Operativos de emergencia en la carretera (Imagen simbólica)

Dos accidentes graves en Sajonia-Anhalt dejan dos heridos críticos

Dos accidentes en Sajonia-Anhalt dejan un joven de 17 años y un ciclista de 68 con heridas críticas. Ocurrieron
Imagen de archivo de un coche accidentado

Aprehenden a dos personas por colgar a su perro de un árbol en Quillacollo

Dos personas fueron detenidas en Quillacollo, Cochabamba, por intento de biocidio al intentar ahorcar a su perro como castigo.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece la diputada potosina del MAS Celia Rivera Mamani

La Cámara de Diputados de Bolivia confirmó el fallecimiento de la legisladora Celia Nancy Rivera Mamani. Se desconocen las
La diputada nacional de Potosí, Celia Nancy Rivera Mamani. / Archivo / Correo del Sur

Campaña territorial toma protagonismo en balotaje boliviano

Los candidatos al balotaje boliviano priorizan el contacto directo en calles y mercados sobre las redes sociales. Buscan captar
Acto de campaña de uno de los binomios presidenciales / RRSS / Diario Correo del Sur

Lara y Velasco confirman su participación en el debate vicepresidencial

Los candidatos a la vicepresidencia Edmand Lara (PDC) y Juan Pablo Velasco (Libre) confirmaron su participación en el debate
Los vocales Ávila y San Martín junto a delegados del PDC y Libre este sábado. / TSE / Correo del Sur

HHS de EE.UU. ofrece 2.500 dólares a niños migrantes para que se autodeporten

La Administración Trump impulsa un programa que ofrece 2.500 dólares a menores migrantes no acompañados para que se deporten
Un avión militar estadounidense transporta a migrantes guatemaltecos deportados de Estados Unidos. / Moisés Castillo / Clarín

PDC y Libre firman acta de entendimiento para debate vicepresidencial

Candidatos Edmand Lara y Juan Pablo Velasco debatirán este domingo en Santa Cruz. El acto, organizado tras la firma
El TSE confirmó el debate vicepresidencial de este domingo. / TSE / Diario Correo del Sur

DGAC activa búsqueda de avioneta tras choque en vuelo en Beni

La DGAC activó un operativo de búsqueda en Beni tras la colisión de dos avionetas Cessna 172. Una aeronave
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Lara y Velasco confirman su participación en el debate vicepresidencial

Los candidatos vicepresidenciales Edmand Lara (PDC) y Juan Pablo Velasco (Libre) confirmaron su participación en el debate del TSE
Los vocales Ávila y San Martín junto a delegados del PDC y Libre este sábado. / TSE / Correo del Sur

El Papa León XIV pide un cese el fuego en Gaza y una paz duradera

El Papa León XIV instó a un cese de hostilidades en Gaza y la liberación de rehenes, celebrando avances
El Papa León XIV durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro. / Julio Algañaraz / EFE