Avasalladores agreden a periodistas durante intervención en Montero
Una periodista sufrió lesiones en una pierna durante el ataque. Equipos de prensa fueron atacados con palos, piedras y petardos por avasalladores antes de una operación policial para recuperar un predio rural ocupado en la región de Montero, departamento de Santa Cruz.
Huida bajo ataque
La periodista Silvana Assaff de la red Unitel relató que “estamos escapando de una turba” mientras realizaba un reporte. Al intentar huir de los agresores, cayó dos veces, resultando con lesiones en una pierna y un hematoma. El camarógrafo que la acompañaba presentaba molestias auditivas por el efecto de la pirotecnia utilizada por los atacantes.
Cambio de actitud hacia la prensa
Según testimonios recogidos por la Unidad de Monitoreo de la ANP, los avasalladores inicialmente agradecían la presencia de los medios. Sin embargo, tras la llegada del gobernador Luis Fernando Camacho, la situación se tornó violenta. Los agresores, con el rostro cubierto, lanzaron amenazas verbales y gritaron “prensa vendida”.
Antecedentes de violencia contra periodistas
El 28 de octubre de 2021, seis periodistas fueron secuestrados y torturados durante varias horas en un predio rural de la provincia Guarayos, en el departamento de Santa Cruz. Las organizaciones periodísticas reclaman justicia contra los responsables de esa agresión.
Consecuencias y recuperación del terreno
La violencia se dirigió contra autoridades, dirigentes cívicos y periodistas. La Policía, transportada desde la ciudad de Santa Cruz, situada a 54 kilómetros, realizó una operación que culminó con la recuperación del predio rural “Patujú”, utilizado para el cultivo de alimentos y que había sido ocupado el sábado 27 de septiembre.