LiveKit lidera comunicaciones en tiempo real para OpenAI y emergencias

LiveKit gestiona el 25% de llamadas al 911 en EE.UU. y el modo de voz de ChatGPT, con clientes como Meta y Microsoft. La startup ha recaudado 45 millones de dólares.
TechCrunch
Persona sujetando un teléfono móvil y un frasco pequeño en las manos.
Una persona sostiene un teléfono móvil y un frasco pequeño, posiblemente de medicamento, con las uñas pintadas de rojo.

LiveKit impulsa comunicaciones en tiempo real para OpenAI y emergencias en EE.UU.

La plataforma gestiona el 25% de llamadas al 911 en EE.UU. y el modo de voz de ChatGPT. Fundada en 2021, la startup tecnológica ha recaudado 45 millones de dólares y cuenta con clientes como Meta y Microsoft. Su tecnología transmite audio y vídeo sin interrupciones para sectores críticos.

«Cloudflare, pero para streaming de medios»

LiveKit, creada por los ingenieros Russ d’Sa (ex-Twitter) y David Zhao (ex-Motorola), surgió como software de código abierto para evitar que las empresas desarrollaran soluciones internas costosas. «Grandes compañías como Spotify y Oracle nos pidieron una versión en la nube», explicó d’Sa a TechCrunch. Hoy, su plataforma alberga a más de 500 clientes y 100.000 desarrolladores.

Impacto en emergencias y aeronáutica

La tecnología de LiveKit es clave en el 25% de las llamadas al 911 en EE.UU. y se usa en drones policiales (Skydio) y observación de vuelos para empresas aeroespaciales. También sustenta el modo de voz de OpenAI y aplicaciones gubernamentales de Adobe y Oracle.

Expansión con inteligencia artificial

La startup, con sede en San José (California), desarrolla un servicio elástico para agentes de voz que escala automáticamente chatbots. «LiveKit es lo que Stripe fue para pagos, pero en comunicaciones», afirmó d’Sa. Con 50 empleados, su facturación superó los 10 millones de dólares en 2024.

De código abierto a negocio millonario

Tras lanzarse como proyecto sin ánimo de lucro en 2021, LiveKit captó interés de gigantes tecnológicos y cerró una ronda de financiación de 45 millones liderada por Altimeter. Su modelo combina herramientas gratuitas para desarrolladores con servicios premium para empresas.

Una infraestructura que no para de crecer

El éxito de LiveKit refleja la demanda global de soluciones estables para transmisión de datos multimodales. Su tecnología, ya adoptada en sectores críticos, posiciona a la startup como referente en comunicaciones en tiempo real con aplicaciones desde emergencias hasta inteligencia artificial.

CEB pide a candidatos no defraudar al pueblo en el Bicentenario

La Conferencia Episcopal Boliviana instó a priorizar justicia y paz en el Bicentenario, en un contexto preelectoral marcado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso plurinacional

El vicepresidente boliviano reconoce que en 20 años no se logró construir un Estado plurinacional, criticando el modelo colonial
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF

Bolivia: récord agrícola frente a caída de reservas y desempleo

El IBCE reporta un crecimiento del 55% en ganadería, pero con reservas internacionales en mínimos históricos y 194.016 desempleados
La producción agrícola crece en Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo