Expertos presentan nueve propuestas al próximo gobierno para enfrentar crisis económica

Expertos de la Universidad Católica Boliviana presentan un plan con nueve medidas al próximo gobierno. Incluye transición cambiaria, reducción de subsidios y negociación con organismos multilaterales para enfrentar la crisis fiscal y de divisas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Economistas proponen nueve medidas al próximo gobierno para estabilizar economía

Transición gradual a flexibilidad cambiaria y reducción ordenada de subsidios son propuestas clave. Expertos de la Universidad Católica Boliviana presentan informe ante crisis por déficit fiscal, falta de divisas y combustible.

Diagnóstico de fragilidad económica

Los economistas Boris Branisa, Gonzalo Chávez y David Zavaleta identifican bajo crecimiento del PIB, inflación acumulada superior al 18%, escasez de dólares y caída en producción hidrocarburífera. El estudio advierte que sin ajuste macroeconómico ordenado se agravarán los conflictos económicos.

Recomendaciones inmediatas

El informe plantea plan plurianual con metas trimestrales para reducción de subsidios y ruta hacia nuevo régimen cambiario. Priorizar dólares al sector productivo y aplicar programas de empleo de emergencia en infraestructura menor.

Financiamiento y gobernanza

Recomiendan negociar con organismos multilaterales para acceder a recursos y fortalecer la gobernanza en empresas públicas. YPFB y YLB sujetos a auditorías y reportes obligatorios.

Medidas sectoriales y transparencia

Incluyen asegurar abastecimiento de combustible para agroindustria y simplificar trámites de formalización empresarial. Exigen información regular sobre brecha cambiaria, déficit fiscal y reservas.

Perspectivas según implementación

El estudio prevé que con ajuste ordenado la inflación descenderá y las reservas se recuperarán gradualmente. Caso contrario, advierten aceleración inflacionaria y recesión profunda con fuerte caída del empleo formal.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.