Nvidia evita restricciones a chips H20 para China tras acuerdo con Trump

La administración Trump suspendió los controles de exportación a cambio de inversiones de Nvidia en EE.UU., permitiendo la venta de chips H20 a China.
TechCrunch
Edificio con un letrero verde y blanco en la parte superior sobre un fondo de cielo azul.
Vista de un edificio de ladrillos con grandes ventanales y un letrero destacado en la parte superior.

Nvidia evita restricciones a sus chips H20 para China tras acuerdo con Trump

La administración Trump suspendió los controles de exportación a cambio de inversiones en EE.UU. El CEO de Nvidia, Jensen Huang, logró el pacto durante una cena en Mar-a-Lago. Los chips H20 son clave para China, pese a su rendimiento limitado.

«Un salvavidas para la inteligencia artificial china»

Los H20, los chips más avanzados que Nvidia aún puede exportar a China, estaban en la mira del gobierno estadounidense. Según NPR, el cambio de postura ocurrió después de que Huang prometiera invertir en centros de datos de IA en EE.UU. Nvidia se negó a comentar, pero la medida sorprende por contradecir el objetivo de dominio tecnológico de Trump.

Presión política y contradicciones

Senadores de ambos partidos pedían restringir los H20, usados por la china DeepSeek para entrenar su modelo R1. La administración mantendrá, sin embargo, las normas de Biden, que limitan exportaciones a casi todos los países, con restricciones más duras para China y Rusia. Nvidia tachó esas reglas de «sin precedentes y equivocadas».

La carrera por la supremacía en IA

Otras empresas, como OpenAI y Microsoft, han apostado fuerte por infraestructura en EE.UU. para alinearse con la política «America-first». Trump incluso presionó a TSMC con impuestos del 100% si no construía fábricas en suelo estadounidense.

Un tablero geopolítico en movimiento

El acuerdo con Nvidia refleja la complejidad de frenar a China sin afectar a las tecnológicas estadounidenses. Las reglas de Biden ya habían generado tensiones, y esta decisión añade más capas a la disputa por el liderazgo en semiconductores.

¿Tregua o estrategia?

El pacto beneficia a Nvidia, pero deja en el aire el equilibrio entre control tecnológico y crecimiento económico. La administración Trump parece priorizar inversiones locales, aunque el impacto a largo plazo en la competencia con China sigue siendo incierto.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital