TSJ admite recurso de revisión de sentencia de Jeanine Áñez
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha admitido a trámite el recurso de revisión de la sentencia de la expresidenta Jeanine Áñez. Siete de ocho magistrados votaron a favor, ordenando al Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz remitir los antecedentes del caso ‘golpe II’ a Sucre en tres días.
Procedimiento judicial en marcha
El TSJ declaró admisible el recurso mediante el auto supremo 180/2025. La magistrada Norma Velasco Mosquera fue el único voto disidente. La defensa de Áñez fundamenta su petición en la aplicación irregular de la ley, alegando que se usó la Ley 004 de 2010 cuando debía aplicarse la más restrictiva Ley 1390 de 2021, vigente al emitirse la sentencia condenatoria.
Actuaciones de la Fiscalía y plazos
El TSJ también requiere que la Fiscalía General se pronuncie sobre este recurso. No se ha establecido un plazo para que la sala plena del TSJ emita su decisión final. El tribunal autorizó a la defensa a coadyuvar para agilizar el envío de documentos.
Antecedentes del caso ‘golpe II’
El caso contra la expresidenta se dividió en dos procesos: ‘golpe I’ y ‘golpe II’. El 10 de junio de 2022, el Tribunal de Sentencia Anticorrupción de La Paz emitió la Sentencia 12/2022, condenando a Áñez a 10 años de prisión. El 17 de julio de 2023, el TSJ ratificó dicha sentencia.
Implicaciones del recurso admitido
La admisión del recurso de revisión implica que el TSJ examinará los fundamentos legales de la sentencia condenatoria. El proceso revisará si se cometió un error en la aplicación de la ley, lo que podría modificar la situación jurídica de la expresidenta.