Arce advierte que alterar elecciones puede causar convulsión social
Más de 7,9 millones de electores están convocados para el balotaje del 19 de octubre. El Presidente denunció intentos de desconocer los resultados de la primera vuelta.
Advertencia presidencial frente a impugnaciones
El presidente Luis Arce alertó que cualquier alteración del cronograma electoral y desconocimiento del orden democrático puede provocar una convulsión social. Realizó estas declaraciones en respuesta a acciones de algunos asambleístas y sectores políticos.
Origen de la controversia
La situación se desencadenó tras una demanda presentada por el activista Peter Beckhauser ante el Ministerio Público. Beckhauser alega una presunta manipulación tecnológica en más de 3.600 actas de los comicios de agosto.
Actores y repercusiones políticas
Tomando esta denuncia, los diputados Renán Cabezas y Jerjes Mercado propusieron crear una comisión de investigación. Frente a esto, el Gobierno nacional reafirmó su compromiso con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el calendario establecido.
Antecedentes del proceso electoral
La primera vuelta de las elecciones se celebró el pasado mes de agosto. En ella, los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Quiroga resultaron elegidos para enfrentarse en la segunda vuelta del 19 de octubre.
Cierre del proceso en marcha
El Gobierno enfatizó su rol de garante del proceso junto al pueblo boliviano. Todo el operativo para el balotaje, que incluye a votantes en Bolivia y 22 países, está en ejecución.