CAO exige seguridad jurídica tras avasallamiento en predio de Montero
Más de 100 personas armadas avasallaron el predio Patujú. La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) rechazó los hechos y pidió al Gobierno garantizar la propiedad privada y aplicar la ley.
Entidad sectorial alza la voz
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) manifestó su preocupación y rechazo por los actos violentos ocurridos en el municipio de Montero. La institución exigió al Gobierno garantizar la seguridad jurídica inmediata y la protección de los sectores productivos.
Repercusión nacional
La CAO advirtió que estos hechos afectan a la seguridad alimentaria del país, al clima de inversiones y al desarrollo económico de Bolivia. Hizo un llamado a las autoridades para actuar con firmeza y evitar la impunidad.
Antecedentes del conflicto
El comunicado de la CAO se produjo después de que más de 100 avasalladores armados ingresaran por la fuerza al predio Patujú, en Montero, un hecho que dejó al menos un herido. La Policía retomó el control de la zona, pero la tensión permanece.
Cierre e implicaciones
El organismo exige la aplicación de la ley contra los grupos delincuenciales, subrayando que estas acciones vulneran derechos constitucionales y generan zozobra en el sector productivo.