TSE garantiza seguridad y neutralidad para debate vicepresidencial
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) incluyó dos moderadores más y ratificó Fexpocruz como sede neutral. Respondió al Partido Demócrata Cristiano (PDC) tras las observaciones de su candidato, Edmundo Lara, quien había puesto en duda su participación.
Compromisos del ente electoral
El vocal Gustavo Ávila garantizó los principios de “pluralidad, neutralidad e igualdad” y aseguró que el debate del 5 de octubre podrá ser retransmitido por todos los medios en señal abierta. El TSE ejecutará todas las acciones necesarias para la seguridad de los candidatos y sus equipos.
Respuesta a las demandas del PDC
La posición oficial responde a una nota de seis puntos del PDC. El TSE ratificó a cuatro periodistas como moderadores para asegurar el pluralismo y recordó el acuerdo firmado el 10 de septiembre donde el partido se comprometió a participar.
Antecedentes de la controversia
El candidato Edmundo Lara había cuestionado su asistencia, exigiendo un “terreno neutral” y “moderadores plurales” para un “verdadero ambiente democrático”. Incluso mencionó su posible participación en otro debate alternativo.
Consecuencias de una inasistencia
El TSE advirtió que, si algún candidato no asiste, se procederá igualmente para que el pueblo boliviano conozca las propuestas del candidato presente, cumpliendo con la programación establecida para la segunda vuelta electoral.