| | |

Sacerdote argentino en Gaza clama por el fin de la guerra

El sacerdote argentino Gabriel Romanelli, párroco en Gaza, espera que el acuerdo de paz de Trump permita una tregua. Reporta bombardeos cercanos, más de 66.000 muertos y una grave escasez de recursos médicos para la población.
Clarín
Gabriel Romanelli, párroco en Gaza. / AFP / Clarín
Gabriel Romanelli, párroco en Gaza. / AFP / Clarín

Sacerdote argentino en Gaza espera acuerdo de paz de Trump

Más de 66.000 muertos en la Franja de Gaza. El sacerdote argentino Gabriel Romanelli reporta bombardeos cercanos a su parroquia y describe una situación «extenuada» con escasez de recursos médicos.

Testimonio desde la zona de conflicto

El párroco de la iglesia Sagrada Familia en Gaza manifestó su esperanza en que el acuerdo de paz impulsado por Donald Trump «se dé» y permita «llegar a una tregua como primer paso para el final de esta guerra». Romanelli, con veinte años de actividad misionera en la zona, declaró que «esto no puede continuar así».

Impacto humanitario

La Franja de Gaza registra más de 169.000 heridos y «muchísimos niños con amputaciones». Romanelli detalló que hay cada vez menos médicos, centros médicos, medicina y agua para distribuir entre la población, que supera los dos millones de personas.

Vida bajo bombardeos

El sacerdote argentino reveló que hoy hubo bombardeos muy cercanos a su parroquia, con humo, polvo y esquirlas llegando al edificio. A pesar de esto, afirmó que «nosotros estamos bien» y continúan ayudando a vecinos con agua, comida y medicinas.

Antecedentes del religioso

Gabriel Romanelli, de 55 años y nacido en Villa Crespo, resultó herido en un bombardeo israelí en julio. La Iglesia envió entonces a sus autoridades y representantes ortodoxos para brindar ayuda y contención a los equipos religiosos en la zona.

Repercusión internacional

El sacerdote mantiene contacto con el Vaticano y recibió llamadas diarias del Papa Francisco desde 2013. En su mensaje, Romanelli pidió «que se termine esta guerra» coincidiendo con la festividad de San Francisco de Asís, «un gran santo que tanto ha hecho por Tierra Santa».

Santa Cruz reconoce a estudiantes con talento extraordinario y alto CI

La Dirección de Educación de Santa Cruz y el programa Talento Extraordinario reconocieron a estudiantes con altas capacidades y
Estudiantes destacados del programa Talento Extraordinario / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre rechaza la incorporación de Alpacino Mojica tras su respaldo a Quiroga

La Alianza Libre, liderada por Jorge Tuto Quiroga, ha descartado oficialmente la incorporación de Alpacino Mojica, exdirector del SEGIP
Alpacino Mojica / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSJ admite recurso de revisión de sentencia contra Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia admitió el recurso de revisión de la sentencia de Jeanine Áñez. Siete
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Activista de 2019 destaca rapidez del Sirepre para recuperar credibilidad del TSE

El Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares publicó datos la misma noche de los comicios. Édgar Villegas, cuya
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia niega la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en su territorio

La Policía y la Fiscalía de Bolivia desmienten informes uruguayos sobre la presencia de Sebastián Marset en el país.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia emite alertas naranjas por altas temperaturas y lluvias

El SENAMHI activa dos alertas naranjas: por temperaturas de hasta 40° en el oriente y por lluvias en todo
Imagen sin título / SHUTTERSTOCK / URGENTE.BO

TSE incluye dos moderadores más para el debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral incorpora a Maggy Talavera y Tuffí Aré como moderadores para el debate vicepresidencial del 5
Los candidatos a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco y Edmand Lara. / APG / ERBOL

Policía aprehende a siete personas por avasallamiento en predio de Montero

Siete personas fueron detenidas por avasallar una propiedad privada en Montero, Santa Cruz. La Policía intervino y secuestró armas
Los avasalladores fueron desalojados por la policía. / Río Televisión / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce advierte que desconocer resultados electorales puede provocar convulsión social

El presidente Luis Arce advierte que alterar el cronograma electoral o desconocer los resultados puede causar una convulsión social.
El presidente Luis Arce. / La Paz/ABI / Diario Correo del Sur

Tribunal Supremo Electoral denuncia plan para desconocer resultados electorales

El Tribunal Supremo Electoral alerta sobre un plan para desconocer los resultados de las elecciones del 17 de agosto
Una persona vota en unas elecciones pasadas. / ARCHIVO / ERBOL

Dictan prisión preventiva por intento de feminicidio en autopista La Paz-El Alto

Un juez decretó cuatro meses de prisión preventiva para un hombre acusado de intento de feminicidio. Empujó a su
La autopista La Paz - El Alto / RRSS / Unitel Digital

CAO rechaza avasallamiento en Montero y exige seguridad jurídica

La Cámara Agropecuaria del Oriente rechazó el avasallamiento en la propiedad Patujú, Montero, donde más de 500 policías liberaron
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible