Expertos descartan que Trump gane el Nobel de la Paz pese a sus nominaciones

Analistas consideran escasas las posibilidades de Donald Trump de ganar el Premio Nobel de la Paz. El comité prioriza esfuerzos de paz duraderos y cooperación internacional, factores que no se alinean con el historial del expresidente estadounidense.
Clarín
Donald Trump habla ante militares en Quantico, Virginia. / Reuters / Clarín
Donald Trump habla ante militares en Quantico, Virginia. / Reuters / Clarín

Trump tiene perspectivas remotas para el Nobel de la Paz

Expertos consideran que las posibilidades de Donald Trump de ganar el Premio Nobel de la Paz son escasas. El Comité Nobel prioriza esfuerzos de paz duraderos y cooperación internacional, factores que no se alinean con el historial del expresidente estadounidense. Los galardones se anunciarán durante la semana, con el de la Paz revelándose el viernes.

Prioridades del Comité Nobel

Veteranos observadores indican que el Comité Nobel Noruego se enfoca en la durabilidad de la paz y el trabajo silencioso de instituciones. El historial de Trump, con su desdén por instituciones multilaterales e indiferencia ante el cambio climático, podría jugar en su contra. Los expertos señalan que el comité valora esfuerzos sostenidos sobre victorias diplomáticas rápidas.

Nominaciones y declaraciones

Trump ha sido nominado en varias ocasiones, incluso por los Acuerdos de Abraham en 2020. Sin embargo, el líder estadounidense ha declarado públicamente que «merece» el galardón, afirmando haber terminado con siete guerras. A pesar de sus declaraciones, una persona no puede nominarse a sí misma.

Antecedentes: Lecciones del pasado

El comité enfrentó críticas en 2009 al otorgar el premio a Barack Obama poco después de asumir su primer mandato. Esta experiencia refuerza la cautela del comité para no verse influenciado por presión política, un factor que perjudica las posibilidades de Trump, cuya retórica no apunta a una perspectiva pacífica según los analistas.

Cierre: Un premio para constructores de puentes

Las implicaciones señalan que el Nobel de la Paz probablemente reconocerá esfuerzos de cooperación internacional y reconciliación, valores que los expertos no asocian con la figura de Donald Trump. El comité busca evitar la percepción de ceder a presiones, consolidando la naturaleza del premio como un reconocimiento a labor discreta y duradera.

Santa Cruz reconoce a estudiantes con talento extraordinario y alto CI

La Dirección de Educación de Santa Cruz y el programa Talento Extraordinario reconocieron a estudiantes con altas capacidades y
Estudiantes destacados del programa Talento Extraordinario / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre rechaza la incorporación de Alpacino Mojica tras su respaldo a Quiroga

La Alianza Libre, liderada por Jorge Tuto Quiroga, ha descartado oficialmente la incorporación de Alpacino Mojica, exdirector del SEGIP
Alpacino Mojica / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSJ admite recurso de revisión de sentencia contra Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia admitió el recurso de revisión de la sentencia de Jeanine Áñez. Siete
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Activista de 2019 destaca rapidez del Sirepre para recuperar credibilidad del TSE

El Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares publicó datos la misma noche de los comicios. Édgar Villegas, cuya
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia niega la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en su territorio

La Policía y la Fiscalía de Bolivia desmienten informes uruguayos sobre la presencia de Sebastián Marset en el país.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia emite alertas naranjas por altas temperaturas y lluvias

El SENAMHI activa dos alertas naranjas: por temperaturas de hasta 40° en el oriente y por lluvias en todo
Imagen sin título / SHUTTERSTOCK / URGENTE.BO

TSE incluye dos moderadores más para el debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral incorpora a Maggy Talavera y Tuffí Aré como moderadores para el debate vicepresidencial del 5
Los candidatos a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco y Edmand Lara. / APG / ERBOL

Policía aprehende a siete personas por avasallamiento en predio de Montero

Siete personas fueron detenidas por avasallar una propiedad privada en Montero, Santa Cruz. La Policía intervino y secuestró armas
Los avasalladores fueron desalojados por la policía. / Río Televisión / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce advierte que desconocer resultados electorales puede provocar convulsión social

El presidente Luis Arce advierte que alterar el cronograma electoral o desconocer los resultados puede causar una convulsión social.
El presidente Luis Arce. / La Paz/ABI / Diario Correo del Sur

Tribunal Supremo Electoral denuncia plan para desconocer resultados electorales

El Tribunal Supremo Electoral alerta sobre un plan para desconocer los resultados de las elecciones del 17 de agosto
Una persona vota en unas elecciones pasadas. / ARCHIVO / ERBOL

Dictan prisión preventiva por intento de feminicidio en autopista La Paz-El Alto

Un juez decretó cuatro meses de prisión preventiva para un hombre acusado de intento de feminicidio. Empujó a su
La autopista La Paz - El Alto / RRSS / Unitel Digital

CAO rechaza avasallamiento en Montero y exige seguridad jurídica

La Cámara Agropecuaria del Oriente rechazó el avasallamiento en la propiedad Patujú, Montero, donde más de 500 policías liberaron
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible