Más de 100 avasalladores armados toman predio Patujú en Montero
Más de 100 personas armadas ingresaron por la fuerza al predio Patujú, en el municipio de Montero. El hecho provocó heridos y retenidos, según la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO).
Autoridades exigen intervención policial inmediata
Políticos, legisladores y candidatos rechazaron el avasallamiento y exigieron a la Policía Boliviana actuar de manera inmediata. La diputada Luisa Nayar pidió resguardar la seguridad, liberar a los secuestrados y restablecer el orden.
Denuncias de secuestro y destrucción
El senador electo Branko Marinkovic aseveró que encapuchados destruyeron cultivos y secuestraron personas. Afirmó que los hechos reflejan la falta de respeto a la propiedad privada y la inacción estatal.
Preocupación por la seguridad jurídica
Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia, afirmó que hoy en Bolivia no existe seguridad jurídica. Señaló que la institucionalidad está debilitada y el Estado de derecho reducido a su mínima expresión.
Advertencia desde la universidad
El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Reinerio Vargas, declaró que los avasallamientos delincuenciales han rebasado todo límite. Anunció que si la policía no actúa, nosotros vamos a actuar.
Antecedentes de la toma violenta
Según la CAO, más de 100 avasalladores armados tomaron por la fuerza el predio Patujú. Los avasalladores agredieron a la caravana de cívicos y a la Gobernación, dejando heridos y retenidos.
Cierre: Llamado a la defensa de la ley
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, condenó el secuestro del gobernador Luis Fernando Camacho. Hizo un llamado al próximo gobierno para que asuma con firmeza la defensa de la ley y actúe contra quienes se apropian ilegalmente de tierras.