Oposición chilena denuncia a ministro por caso de desaparecida hallada en Argentina

Dos partidos opositores chilenos presentaron querellas contra el ministro Luis Cordero por el caso Bernarda Vera. Acusan presunto fraude en la pensión que recibe su hija, alegando que se ocultó información sobre su posible paradero en Argentina. El ministro defiende que no hay certeza sobre la identidad.
Clarín
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Partidos chilenos denuncian a ministro por desaparecida de Pinochet

Dos partidos de la oposición chilena presentaron querellas contra el ministro de Seguridad, Luis Cordero. Las denuncias se originan por el caso de Bernarda Vera, una mujer declarada desaparecida durante la dictadura que una investigación situó en Argentina. El gobierno chileno afirma que no hay certeza de que sea la misma persona.

Denuncias por presunto fraude

El Partido Nacional Libertario (PNL) acusó a Cordero de «presunto fraude» ligado a la pensión que recibe la hija de Vera. Alegan que se ocultó información sobre que la mujer podría estar viva. La Unión Demócrata Independiente (UDI) también presentó una denuncia por no informar el hallazgo y permitir que la familia siguiera recibiendo ingresos.

La defensa del ministro

Luis Cordero respondió que espera que las acciones no afecten a la hija, a quien calificó como «una víctima». Señaló que no existe certeza de que la persona localizada en Miramar, Argentina, sea efectivamente Bernarda Vera, y que los antecedentes provienen de una investigación con datos entregados por el gobierno sueco.

Antecedentes del caso

Bernarda Vera fue detenida en 1973 durante la dictadura de Augusto Pinochet y declarada desaparecida. En 2023, el gobierno de Gabriel Boric instituyó el Plan Nacional de Búsqueda, Verdad y Justicia. En este marco, una investigación periodística de Chilevisión localizó a una mujer en Miramar, Argentina, que podría ser Vera.

Repercusión política

El caso generó revuelo en la política chilena. Las denuncias contra el ministro Cordero ponen en entredicho el manejo de la información sobre personas desaparecidas. La situación repercute en el Plan Nacional de Búsqueda y en las víctimas de la dictadura.

Procesan a exgerente de Emapa por enriquecimiento ilícito

La justicia procesa al exgerente administrativo de Emapa por enriquecimiento ilícito. Se identificaron 38 depósitos no justificados por más
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Policía aprehende a siete personas por avasallamiento en predio de Montero

Siete personas fueron detenidas en un operativo policial de 500 efectivos en Montero por avasallamiento y presunto secuestro. La
Operativo policial en el predio Patujú, municipio de Montero. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Concejal denuncia al alcalde por asentamientos ilegales en mercado Los Pozos

La concejal Lola Terrazas presentó una denuncia penal contra el alcalde Jhonny Fernández por incumplimiento de deberes, tras la
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estudio revela el perfil del adolescente trabajador en Santa Cruz

Un estudio del ICE revela que el 60,1% de los estudiantes secundarios que trabajan en Santa Cruz son varones.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Policía desaloja a avasalladores de propiedad Patujú tras ataque a comisión

Más de 200 policías desalojaron la propiedad Patujú en Montero después de que avasalladores encapuchados atacaran con piedras y
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Policía escolta salida de Camacho de predio avasallado en Montero

Más de 500 efectivos policiales recuperaron el predio Patujú en Montero, tras seis días de toma por encapuchados armados
El gobernador sale del predio invadido y celebran que se fueron los avasalladores / Cortesía / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE responde al PDC y garantiza seguridad para debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia garantiza seguridad, neutralidad e igualdad para el debate vicepresidencial. Incluyó más moderadores y
Vocales del Tribunal Supremo Electoral / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Diario Correo del Sur

Fiscal detecta incongruencias en alegato de enfermedad de exvocal Castro

La defensa de la exvocal Claudia Castro alega una enfermedad grave para obtener detención domiciliaria. El Ministerio Público observa
Exvocal Claudia Castro / Captura / ANF

Fiscalía de Bolivia reporta 60 feminicidios en los primeros nueve meses de 2025

La Fiscalía de Bolivia registró 60 feminicidios entre enero y septiembre de 2025. La Paz reportó 23 casos y
Movilización de mujeres contra los feminicidios / Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE designa a cuatro periodistas para moderar el debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral designó a los periodistas Tuffí Aré Vázquez, Maggy Talavera, Cecilia Bellido y Gabriela Oviedo para
De izquierda a derecha, Tuffí Aré Vázquez, Maggy Talavera, Cecilia Bellido y Gabriela Oviedo. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Hallan 41 caimanes muertos y despellejados en Beni por presunto tráfico

La Policía Forestal y la Fiscalía investigan el hallazgo de 41 caimanes yacaré muertos y sin piel en Casarabe,
Caimanes yacaré muertos y despellejados hallados en Beni. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE confirma cinco medios y cuatro moderadores para debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral confirmó los detalles del debate vicepresidencial. Será el domingo en Santa Cruz con cuatro moderadores
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible