Hamas acepta la propuesta de Trump para liberar a los rehenes israelíes

Hamas acepta la propuesta de Donald Trump para liberar a todos los rehenes israelíes, vivos o muertos. La organización accede al plan de 21 puntos para Gaza y se muestra dispuesta a negociar los detalles de su aplicación con mediadores internacionales.
Clarín
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Hamas acepta propuesta de Trump para liberar rehenes israelíes

Hamas acepta liberar a todos los rehenes israelíes, vivos o muertos, según la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump. La organización transmitió su respuesta a través de intermediarios internacionales, tal como informó la cadena qatarí Al Jazeera.

Respuesta formal del grupo

La organización manifestó su acuerdo con el plan de 21 puntos para Gaza. Expresó su agradecimiento por los esfuerzos internacionales y los del presidente Trump. Hamas reiteró su disposición a entregar la administración de Gaza a un organismo palestino de tecnócratas independientes.

Compromiso de negociación

El grupo afirmó su disposición a participar inmediatamente en negociaciones con mediadores. El objetivo es discutir los detalles de la aplicación del acuerdo. Esta comunicación representa la primera respuesta formal pública de Hamas al ultimátum estadounidense.

Antecedentes del ultimátum

Donald Trump había emplazado a Hamas hasta el domingo para que aceptara el acuerdo de paz. El presidente estadounidense prometió que, en caso de no recibir respuesta, desataría «un infierno». La propuesta incluía un plan de 21 puntos para Gaza.

Implicaciones del acuerdo

La aceptación de Hamas abre un proceso de negociación para la liberación de los rehenes israelíes. El grupo se compromete a transferir el control de Gaza a tecnócratas palestinos. Los mediadores internacionales continúan su labor para facilitar los detalles del acuerdo.

Procesan a exgerente de Emapa por enriquecimiento ilícito

La justicia procesa al exgerente administrativo de Emapa por enriquecimiento ilícito. Se identificaron 38 depósitos no justificados por más
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Policía aprehende a siete personas por avasallamiento en predio de Montero

Siete personas fueron detenidas en un operativo policial de 500 efectivos en Montero por avasallamiento y presunto secuestro. La
Operativo policial en el predio Patujú, municipio de Montero. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Concejal denuncia al alcalde por asentamientos ilegales en mercado Los Pozos

La concejal Lola Terrazas presentó una denuncia penal contra el alcalde Jhonny Fernández por incumplimiento de deberes, tras la
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estudio revela el perfil del adolescente trabajador en Santa Cruz

Un estudio del ICE revela que el 60,1% de los estudiantes secundarios que trabajan en Santa Cruz son varones.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Policía desaloja a avasalladores de propiedad Patujú tras ataque a comisión

Más de 200 policías desalojaron la propiedad Patujú en Montero después de que avasalladores encapuchados atacaran con piedras y
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Policía escolta salida de Camacho de predio avasallado en Montero

Más de 500 efectivos policiales recuperaron el predio Patujú en Montero, tras seis días de toma por encapuchados armados
El gobernador sale del predio invadido y celebran que se fueron los avasalladores / Cortesía / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE responde al PDC y garantiza seguridad para debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia garantiza seguridad, neutralidad e igualdad para el debate vicepresidencial. Incluyó más moderadores y
Vocales del Tribunal Supremo Electoral / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Diario Correo del Sur

Fiscal detecta incongruencias en alegato de enfermedad de exvocal Castro

La defensa de la exvocal Claudia Castro alega una enfermedad grave para obtener detención domiciliaria. El Ministerio Público observa
Exvocal Claudia Castro / Captura / ANF

Fiscalía de Bolivia reporta 60 feminicidios en los primeros nueve meses de 2025

La Fiscalía de Bolivia registró 60 feminicidios entre enero y septiembre de 2025. La Paz reportó 23 casos y
Movilización de mujeres contra los feminicidios / Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE designa a cuatro periodistas para moderar el debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral designó a los periodistas Tuffí Aré Vázquez, Maggy Talavera, Cecilia Bellido y Gabriela Oviedo para
De izquierda a derecha, Tuffí Aré Vázquez, Maggy Talavera, Cecilia Bellido y Gabriela Oviedo. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Hallan 41 caimanes muertos y despellejados en Beni por presunto tráfico

La Policía Forestal y la Fiscalía investigan el hallazgo de 41 caimanes yacaré muertos y sin piel en Casarabe,
Caimanes yacaré muertos y despellejados hallados en Beni. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE confirma cinco medios y cuatro moderadores para debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral confirmó los detalles del debate vicepresidencial. Será el domingo en Santa Cruz con cuatro moderadores
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible