Organizaciones indígenas exigen compromisos reales en defensa del territorio

Organizaciones indígenas bolivianas denuncian el deterioro de ecosistemas y exigen transición energética justa, defensa del agua y protección de áreas ante la ausencia de candidatos al evento de entrega de su manifiesto.
Opinión Bolivia
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Foro Nacional por la Tierra, Territorio y el Medio Ambiente
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Foro Nacional por la Tierra, Territorio y el Medio Ambiente

Organizaciones indígenas exigen compromisos ante ausencia de candidatos

El Manifiesto de los pueblos indígenas debía ser entregado a Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz, pero ninguno asistió al evento. El Foro Nacional por la Tierra, Territorio y el Medio Ambiente reunió a representantes indígenas de occidente, oriente y el chaco bolivianos, quienes elevaron una denuncia colectiva contra el deterioro de los ecosistemas.

Exigencias Ambientales y Territoriales

Los representantes indígenas presentaron demandas contundentes. Julián Apana, de la CPILAP, afirmó que las demandas provienen «de las voces de los territorios» y denunció la crisis climática, el avance de la minería sobre áreas protegidas y la mercantilización de la naturaleza. Exigen una transición energética justa, la defensa del agua como derecho fundamental, la abrogación de la ley minera actual y la protección de áreas protegidas.

La Defensa del Territorio

Lucio Ayala, presidente del TIM II, declaró que «el territorio no es solo tierra: es espacio de vida, es presente y futuro de los pueblos». Denunció la inacción del Estado ante el avance de actividades extractivas y exigió el fortalecimiento de la gestión territorial autónoma, la titulación pendiente de territorios y una auditoría al INRA y a la ABT.

Un Manifiesto con Propuesta

El Manifiesto aprobado condensa las demandas en tres ejes fundamentales. Plantea la defensa del Estado plurinacional, la transición hacia un modelo de desarrollo sostenible y la consolidación de autonomías indígenas. El documento denuncia la ausencia de políticas coherentes para enfrentar la crisis climática y el extractivismo descontrolado.

Una Advertencia Colectiva

Los pueblos indígenas articularon una propuesta política integral durante el foro. Advirtieron que se declaran «en estado de alerta» y no dudarán en movilizarse para defender sus territorios. El mensaje para las autoridades y candidatos fue claro: «Aquí se juega el futuro de los pueblos y de Bolivia entera».

Hallan 41 caimanes muertos y despellejados en Beni por presunto tráfico

La Policía Forestal y la Fiscalía investigan el hallazgo de 41 caimanes yacaré muertos y sin piel en Casarabe,
Caimanes yacaré muertos y despellejados hallados en Beni. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE confirma cinco medios y cuatro moderadores para debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral confirmó los detalles del debate vicepresidencial. Será el domingo en Santa Cruz con cuatro moderadores
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hamas acepta la propuesta de Trump para liberar a los 48 rehenes en Gaza

Hamas acepta la propuesta de Donald Trump para liberar a los 48 rehenes restantes en Gaza, vivos o muertos.
Un cartel pidiendo la liberación de rehenes israelíes. / Reuters/Nir Elias / Clarín

Trump pide a Israel frenar bombardeos en Gaza tras acuerdo con Hamas

Donald Trump solicita a Israel detener los bombardeos en Gaza tras la aceptación de Hamas a un principio de
Donald Trump en un archivo de Reuters. / Kevin Lamarque / Clarín

Hamas acepta la propuesta de Trump para liberar rehenes en Gaza

Hamas aceptó la propuesta de Donald Trump para liberar a todos los rehenes, vivos y fallecidos, e iniciar negociaciones
Retratos de rehenes de Hamas en Gaza, en una plaza de Tel Aviv. / Reuters / Clarín

Sacerdote argentino en Gaza clama por el fin de la guerra

El sacerdote argentino Gabriel Romanelli, párroco en Gaza, espera que el acuerdo de paz de Trump permita una tregua.
Gabriel Romanelli, párroco en Gaza. / AFP / Clarín

Expertos descartan que Trump gane el Nobel de la Paz pese a sus nominaciones

Analistas consideran escasas las posibilidades de Donald Trump de ganar el Premio Nobel de la Paz. El comité prioriza
Donald Trump habla ante militares en Quantico, Virginia. / Reuters / Clarín

Adulta mayor atropellada en cadena de accidentes en Cochabamba

Una mujer mayor resultó herida al ser atropellada por una motocicleta durante una secuencia de colisiones en la intersección
Captura de video de la secuencia del accidente / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hamas acepta plan de paz de Trump para Gaza con condiciones

Donald Trump anuncia un acuerdo con Hamas para la liberación de todos los rehenes en Gaza en 72 horas,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EFE

Policía libera a personas retenidas en predio avasallado de Montero

Más de 500 efectivos policiales desalojaron a avasalladores que retenían a personas en un predio de Montero. El operativo,
Intervención policial en los predios Patujú / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre casi linchado tras robo de televisor en Achocalla

Un hombre fue capturado y golpeado brutalmente por vecinos en Achocalla tras confesar el robo de un televisor. Dos
El presunto ladrón fue capturado / Juan Carlos Barrionuevo / Unitel Digital

Policía desaloja a avasalladores armados en el predio Patujú de Montero

La Policía desalojó a un grupo de encapuchados armados que ocupaba ilegalmente el predio Patujú en Montero. El operativo,
Contingente policial ingresa al predio Patujú en Montero / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible