La Policía Boliviana investiga la supuesta presencia de Marset en el país

La Policía Boliviana moviliza equipos de Inteligencia y antinarcóticos para confirmar la supuesta presencia de Sebastián Marset. Se investiga si el prófugo uruguayo, vinculado a un atentado contra una fiscal, se encuentra en el país.
unitel.bo
El narco uruguayo Sebastián Marset. / Archivo / Unitel Digital
El narco uruguayo Sebastián Marset. / Archivo / Unitel Digital

Policía Boliviana verifica supuesta presencia de Marset en el país

La Policía Boliviana destinó equipos de Inteligencia y agentes antinarcóticos para verificar la supuesta presencia en Bolivia del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Las versiones, surgidas desde Uruguay, señalan que Marset habría ordenado desde Bolivia un atentado contra una fiscal. El comandante general Augusto Russo indicó que se trabaja para establecer la veracidad de estos comentarios, que calificó como especulaciones.

Operativo de verificación en marcha

El comandante de la Policía, general Augusto Russo, declaró que «las unidades especializadas como Inteligencia y la FELCN están trabajando para establecer cualquier supuesto referente a este sujeto». Russo enfatizó que, para asegurar la estadía de Marset en Bolivia, se necesita información objetiva y validada, algo que por ahora no poseen. «Estamos con trabajos de Inteligencia, estamos queriendo establecer si es que ese comentario es verídico o no», añadió la autoridad.

Origen de las versiones y vínculo con atentado

El medio uruguayo Montevideo Portal informó, citando al noticiero Informativo Sarandí, que Marset habría ordenado desde Bolivia el atentado contra la fiscal Mónica Ferrero. El reporte indica que el narcotraficante recibe supuesta protección de organizaciones criminales como el PRIMER COMANDO DE LA CAPITAL (PCC). El ataque al domicilio de la fiscal ocurrió el pasado domingo en Montevideo, donde dos desconocidos dispararon sin dejar heridos.

Antecedentes de la búsqueda

Sebastián Marset, sindicado de tráfico de drogas, está prófugo desde el 29 de julio de 2023, tras evadir un operativo policial en Santa Cruz, Bolivia. En septiembre ya circulaban versiones sobre su presencia en el país, luego de un operativo en Warnes donde se hallaron avionetas, armas largas y caletas para actividades ilícitas.

Implicaciones del caso

La posible presencia de Marset en Bolivia y su presunta vinculación con un atentado en Uruguay sitúan al caso como un asunto de seguridad internacional. La repercusión incluye la movilización de unidades especializadas bolivianas y ha generado condena en las esferas políticas uruguayas, que calificaron el ataque a la fiscal como un ataque a la institucionalidad.

Hallan 41 caimanes muertos y despellejados en Beni por presunto tráfico

La Policía Forestal y la Fiscalía investigan el hallazgo de 41 caimanes yacaré muertos y sin piel en Casarabe,
Caimanes yacaré muertos y despellejados hallados en Beni. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE confirma cinco medios y cuatro moderadores para debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral confirmó los detalles del debate vicepresidencial. Será el domingo en Santa Cruz con cuatro moderadores
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hamas acepta la propuesta de Trump para liberar a los 48 rehenes en Gaza

Hamas acepta la propuesta de Donald Trump para liberar a los 48 rehenes restantes en Gaza, vivos o muertos.
Un cartel pidiendo la liberación de rehenes israelíes. / Reuters/Nir Elias / Clarín

Trump pide a Israel frenar bombardeos en Gaza tras acuerdo con Hamas

Donald Trump solicita a Israel detener los bombardeos en Gaza tras la aceptación de Hamas a un principio de
Donald Trump en un archivo de Reuters. / Kevin Lamarque / Clarín

Hamas acepta la propuesta de Trump para liberar rehenes en Gaza

Hamas aceptó la propuesta de Donald Trump para liberar a todos los rehenes, vivos y fallecidos, e iniciar negociaciones
Retratos de rehenes de Hamas en Gaza, en una plaza de Tel Aviv. / Reuters / Clarín

Sacerdote argentino en Gaza clama por el fin de la guerra

El sacerdote argentino Gabriel Romanelli, párroco en Gaza, espera que el acuerdo de paz de Trump permita una tregua.
Gabriel Romanelli, párroco en Gaza. / AFP / Clarín

Expertos descartan que Trump gane el Nobel de la Paz pese a sus nominaciones

Analistas consideran escasas las posibilidades de Donald Trump de ganar el Premio Nobel de la Paz. El comité prioriza
Donald Trump habla ante militares en Quantico, Virginia. / Reuters / Clarín

Adulta mayor atropellada en cadena de accidentes en Cochabamba

Una mujer mayor resultó herida al ser atropellada por una motocicleta durante una secuencia de colisiones en la intersección
Captura de video de la secuencia del accidente / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hamas acepta plan de paz de Trump para Gaza con condiciones

Donald Trump anuncia un acuerdo con Hamas para la liberación de todos los rehenes en Gaza en 72 horas,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EFE

Policía libera a personas retenidas en predio avasallado de Montero

Más de 500 efectivos policiales desalojaron a avasalladores que retenían a personas en un predio de Montero. El operativo,
Intervención policial en los predios Patujú / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre casi linchado tras robo de televisor en Achocalla

Un hombre fue capturado y golpeado brutalmente por vecinos en Achocalla tras confesar el robo de un televisor. Dos
El presunto ladrón fue capturado / Juan Carlos Barrionuevo / Unitel Digital

Policía desaloja a avasalladores armados en el predio Patujú de Montero

La Policía desalojó a un grupo de encapuchados armados que ocupaba ilegalmente el predio Patujú en Montero. El operativo,
Contingente policial ingresa al predio Patujú en Montero / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible