Profesores de derecho respaldan demanda por IA contra Meta

Expertos en copyright argumentan que el uso de libros sin permiso para entrenar IA no es "uso justo". Autores como Kadrey y Silverman acusan a Meta de violar derechos.
TechCrunch
Retrato de una persona con cabello rizado y expresión seria.
La imagen presenta el primer plano de una persona con cabello rizado y expresión seria.

Profesores de derecho respaldan a autores en demanda por IA contra Meta

Expertos en copyright argumentan que el uso de libros sin permiso no es «uso justo». La disputa legal se centra en el entrenamiento de los modelos Llama con obras protegidas. Autores como Richard Kadrey y Sarah Silverman acusan a Meta de violar sus derechos.

«Meta busca privilegios legales sin precedentes»

Un grupo de profesores de derecho presentó un amicus brief el 11 de abril en el Tribunal de Distrito de California, respaldando a los autores. Según el documento, Meta pretende un «uso justo» más amplio del que jamás se ha concedido a autores humanos. «Entrenar modelos generativos no es ‘transformador’, pues compite en los mismos mercados que las obras originales», señala el texto.

Apoyo institucional a los autores

La Asociación Internacional de Editores Científicos, la Alianza del Copyright y la Asociación de Editores Americanos también presentaron escritos similares. Meta, por su parte, citó breves de otros académicos y la Electronic Frontier Foundation que apoyan su postura.

El caso Kadrey vs. Meta avanza

El juez Vince Chhabria permitió continuar la demanda, aunque descartó parcialmente algunas acusaciones. Reconoció que la supuesta infracción de copyright constituye un «daño concreto» y que los autores alegaron adecuadamente que Meta eliminó información de derechos para ocultar el uso indebido.

Un debate legal en ebullición

Este caso se suma a otras demandas sobre IA y derechos de autor, como la de The New York Times contra OpenAI. Los tribunales enfrentan el desafío de adaptar las leyes a tecnologías que usan obras protegidas para entrenamiento.

¿Hacia una redefinición del «uso justo»?

La resolución de este caso podría sentar precedentes sobre cómo las empresas de tecnología utilizan contenido protegido. El fallo final determinará si el entrenamiento de IA con obras sin permiso queda amparado bajo el copyright actual.