Diputados del MAS piden investigar presunto fraude en elecciones de agosto

Diputados del MAS, tanto afines a Arce como a Morales, solicitaron una comisión para investigar la presunta manipulación de 3.600 actas electorales. La oposición rechazó el pedido, argumentando que no altera los resultados.
Correo del Sur
Los diputados evistas Gualberto Arispe y Héctor Arce / Captura de video / Diario Correo del Sur
Los diputados evistas Gualberto Arispe y Héctor Arce / Captura de video / Diario Correo del Sur

Diputados del MAS piden investigar presunto fraude electoral

La denuncia por la presunta manipulación de 3.600 actas electorales ha unido a facciones rivales del MAS. Diputados afines a Luis Arce y Evo Morales solicitaron una comisión investigadora, mientras la oposición rechazó el pedido por considerar que no altera los resultados.

Una alianza inesperada en el MAS

Diputados arcistas y evistas, tras meses de enfrentamientos, unieron criterios para solicitar la creación de una comisión especial. El objetivo es investigar la denuncia penal presentada por el activista Peter Erlwein Beckhauser ante la Fiscalía.

El reclamo en el hemiciclo

El diputado evista Gualberto Arispe pidió la comisión y una resolución camaral para que el fiscal general, Roger Mariaca, inicie una investigación. El arcista Jerges Mercado respaldó la petición, argumentando que “no podemos entrar a la segunda vuelta con dudas”.

La oposición rechaza la solicitud

El legislador opositor Miguel Roca calificó el pedido de “sin sentido y peligroso”. Aseguró que las actas cuestionadas representan solo el 1% del total y, por tanto, “no cambia nada” los resultados de la primera vuelta.

Antecedentes: Una denuncia que reactiva la pugna

La petición de investigación se basa en la denuncia del activista Peter Erlwein Beckhauser, quien acusa la presunta manipulación de alrededor de 3.600 actas de la votación del 17 de agosto.

Cierre: Sesión concluye sin decisión firme

El presidente de la Cámara, Omar Yujra, aplazó la votación de los puntos clave. La sesión finalizó sin una resolución, tras advertirse la falta de quórum en la directiva, dejando la solicitud del MAS en suspenso.

Bloqueo guaraní en Abapó: Gobernación convoca diálogo para el 8 de octubre

La Gobernación de Santa Cruz convocó mesas técnicas con la Nación Guaraní para el 8 de octubre, buscando destrabar
Verónica Sejas, subgobernadora de la provincia Cordillera junto al asambleísta, Ramiro Valle se pronuncia acerca del bloqueo en Abapó / Gobernación cruceña / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara solicita formalmente cambios en el debate vicepresidencial al TSE

El candidato Edman Lara ha solicitado formalmente al TSE modificaciones en el debate vicepresidencial, incluyendo reglas claras y moderadores
Candidato Edman Lara / APG / APG

Lara condiciona su participación en el debate vicepresidencial a reglas claras

El Tribunal Supremo Electoral responderá a Edmand Lara, candidato del PDC, que solicita reglas claras y moderadores neutrales para
Edmand Lara (d) y 'JP' Velasco (i) / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

El MAS impulsa una investigación por fraude electoral que la oposición denuncia como golpe

Diputados del MAS impulsan una comisión para investigar presunto fraude en las elecciones del 17 de agosto. La iniciativa,
Asamblea Legislativa Plurinacional / ARCHIVO / ERBOL

Dorgathen defiende a Botrading pese a investigación fiscal por presunto daño económico

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, reapareció para defender a Botrading, asegurando que garantiza el abastecimiento de combustible sin
Armin Dorgathen / Información de autor no disponible / ANF

Secuestran a productor Pablo Vaca Díez durante toma de predio en Montero

Un grupo de encapuchados armados secuestró y lesionó al propietario Pablo Vaca Díez en la propiedad Patujú, Montero. La
Pablo Vaca Díez herido por los avasalladores / El Deber / ANF

Organizaciones indígenas exigen compromisos reales en defensa del territorio

Organizaciones indígenas bolivianas denuncian el deterioro de ecosistemas y exigen transición energética justa, defensa del agua y protección de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Foro Nacional por la Tierra, Territorio y el Medio Ambiente

Ministro boliviano afirma que aeropuerto cerrado de Copacabana es operable

El ministro Montaño afirma que el aeropuerto Tito Yupanqui de Copacabana está operativo para empresas con aviones que soporten
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

La UE revive la polémica propuesta de escanear mensajes privados

La Presidencia danesa del Consejo de la UE reactiva la polémica propuesta de «chat control». Este sistema escanearía mensajes,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Avasalladores toman propiedad y retienen a personas en Montero

Un grupo de 100 personas tomó violentamente el predio Patujú en Montero. Secuestraron al propietario, Pablo Vaca Díez, y
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

La Policía Boliviana investiga la supuesta presencia de Marset en el país

La Policía Boliviana moviliza equipos de Inteligencia y antinarcóticos para confirmar la supuesta presencia de Sebastián Marset. Se investiga
El narco uruguayo Sebastián Marset. / Archivo / Unitel Digital

Choque frontal de minibuses en Achacachi deja tres muertos

Tres personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre dos minibuses en la carretera de Achacachi,
Minibús con la parte frontal destruida tras el choque / Heidy Tarqui / UNITEL