Sindicatos italianos realizan huelga general pese a ser declarada ilegal
473 activistas fueron capturados por Israel al desarticular la Flotilla Global Sumud. La CGIL y la USB convocaron el paro de 24 horas, declarado ilegal por la Comisión de Garantía de las Huelgas por falta de preaviso.
Movilización nacional y caos en los transportes
La huelga afectó al transporte ferroviario, con cancelaciones y retrasos de hasta 80 minutos. El ministro de Transportes, Matteo Salvini, advirtió que “un millón de italianos quedarán varados solo por los trenes”. En Roma, los manifestantes marcharon hacia la estación Termini.
Repatriación de parlamentarios y activistas italianos
Cuatro parlamentarios italianos fueron expulsados de Israel y regresaron a Roma. El canciller Antonio Tajani mantuvo contactos con los detenidos. Israel ofrece a los activistas la opción de expulsión voluntaria, que implica firmar un documento admitiendo la violación de aguas, o enfrentar procesos judiciales.
Antecedentes de la protesta
La huelga general de 24 horas se inició en protesta por la acción israelí en aguas internacionales vecinas a Gaza, donde fueron abordados cuatro barcos de la Flotilla Global Sumud. Entre los 473 activistas capturados hay dos argentinos y tres periodistas.
Consecuencias y próximas movilizaciones
Salvini propuso en el Consejo de Ministros sanciones para los huelguistas, con multas de hasta 50.000 euros. Miles de estudiantes participaron en protestas y ocuparon facultades. Para el sábado se ha convocado una gran marcha en Roma una vez se normalice el transporte.