Autoridades analizan retomar el plan ‘mochila segura’ en Santa Cruz
El equipo jurídico de la Dirección Departamental de Educación (DDE) busca salidas legales para aplicar el plan, que una sentencia constitucional impide. Padres, maestros y autoridades consensúan su aplicación para proteger a los estudiantes.
Consenso y obstáculo legal
Existe consenso para aplicar este plan, pero la DDE analiza cómo sortear la prohibición. Algunos colegios ya lo implementan con autorización paterna, creyendo que la vigilancia previene la violencia.
Hechos que impulsan la medida
Un ataque con arma blanca en Satélite Norte, donde una adolescente de 13 años sufrió más de 20 heridas por una compañera de 14, generó alarma. La agresora está en el Cenvicruz con detención preventiva.
Otros casos de violencia escolar
En Cotoca, una estudiante de 16 años agredió con un estilete a su prima durante una clase. En la capital cruceña, una joven de 18 años quedó en estado crítico tras una pelea en el aula.
Antecedentes de la iniciativa
La Federación de Maestros Urbanos informa que el plan ‘mochila segura’, que consiste en que brigadas revisen las mochilas de los estudiantes, fue suspendido por una sentencia constitucional.
Implicaciones para la seguridad escolar
La medida busca frenar la violencia y combatir la indisciplina en las aulas. Su reactivación depende de hallar un marco legal que permita las revisiones para garantizar la protección de los escolares.