Irlanda investiga a X por usar datos europeos para Grok

La DPC de Irlanda examina si X usó datos de usuarios europeos sin consentimiento para entrenar a Grok, el chatbot de IA de Elon Musk.
TechCrunch
Un teléfono móvil mostrando la palabra 'Grok' con un fondo oscuro y una X luminosa.
Un dispositivo móvil con la pantalla que muestra 'Grok' frente a un fondo oscuro con un símbolo en forma de X en blanco.

Irlanda investiga a X por usar datos europeos para entrenar a Grok

La DPC examinará el uso de publicaciones públicas de usuarios europeos sin consentimiento explícito. El regulador irlandés ya ha impuesto multas millonarias a gigantes tecnológicos. La investigación se anunció el 11 de abril tras un intento previo de bloquear este procesamiento de datos.

«X compartió datos con xAI sin autorización clara»

La Data Protection Commission (DPC) de Irlanda investiga si X (antes Twitter) procesó ilegalmente datos personales de usuarios europeos para entrenar a Grok, el chatbot de IA de Elon Musk. La plataforma habría incluido automáticamente a los usuarios en 2024, según Reuters. La DPC busca determinar si hubo una base legal válida, como exige el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE.

Potestad sancionadora

El regulador irlandés puede multar a X con hasta el 4% de sus ingresos globales. La DPC tiene precedentes: ha sancionado a Meta con casi 3.000 millones de euros y a otras empresas como Microsoft o TikTok. Su última acción contra X fue en 2024, cuando solicitó una orden judicial para impedir este mismo uso de datos.

De la fusión a la investigación

El caso surge tras la adquisición de X por parte de xAI, empresa de Musk, anunciada en marzo. La DPC ya vigilaba a X por posibles incumplimientos del RGPD. El RGPD obliga a las empresas a obtener consentimiento explícito o demostrar interés legítimo para procesar datos personales.

Un regulador con músculo

Irlanda alberga las sedes europeas de múltiples tecnológicas, lo que convierte a la DPC en un actor clave. Su historial incluye multas récord y órdenes para modificar prácticas de recopilación de datos. El RGPD, vigente desde 2018, otorga a los reguladores capacidad para investigar y sancionar infracciones transfronterizas.

Esperando la resolución

La investigación podría prolongarse meses y derivar en sanciones o cambios en el tratamiento de datos por parte de X. El resultado marcará un precedente sobre el uso de información pública en modelos de IA.