Infracciones de tránsito causan caos y accidentes fatales en Santa Cruz
Una mujer de 74 años falleció atropellada en el centro. Las infracciones viales, como el estacionamiento en doble fila y el no respetar los semáforos, generan inseguridad y complican el tránsito diariamente.
Control intensificado tras accidente fatal
La Unidad Operativa de Tránsito intensificará las operaciones de control en el centro y otros puntos conflictivos. Esta decisión se produce después de que un micro atropellara mortalmente a una peatón el pasado lunes en la intersección de las calles Charcas y Beni.
El caos se instala en el Casco Viejo
Calles como Libertad, Florida y 24 de Septiembre sufren ocupación de carriles como parqueo. La Asociación de Propietarios de Predios del Centro (APC) señala que el último reordenamiento del transporte público acercó las rutas al corazón de la ciudad, agravando el problema.
Infracciones comunes y su impacto
Según Tránsito, las faltas más habituales son estacionarse en lugares no permitidos, saltarse semáforos en rojo y realizar maniobras prohibidas. Los micros añaden recoger y dejar pasajeros en medio de la calzada, lo que genera largas filas de vehículos.
Antecedentes: Un problema de seguridad vial nacional
El subdirector de Tránsito, Edson Rojas, informó que alrededor de seis personas mueren a diario en el país en accidentes de tránsito. Solo la semana pasada, en Santa Cruz se registraron 19 personas atropelladas.
Cierre: Medidas para restaurar el orden
Las autoridades centran los controles en exigir a los micros que respeten el paso de cebra y sancionar a los vehículos mal estacionados. El objetivo es reducir las infracciones que complican el tránsito y derivan en accidentes.