Barco solar estudia la contaminación del lago Titicaca
El barco científico MS PlanetSolar II recorre más de 800 kilómetros del lago Titicaca para evaluar la calidad del agua. La expedición, que comenzó el 30 de septiembre y finaliza el 16 de octubre, utiliza energía solar y realiza mediciones en 39 puntos.
Misión científica binacional
La Autoridad Binacional Autónoma del Lago Titicaca (ALT) conduce el estudio. La investigación aplica un enfoque limnológico y realiza perfiles verticales de la columna de agua. Las mediciones se efectúan con sondas multiparamétricas del SENAMHI de Bolivia.
Validación de datos satelitales
El objetivo es contrastar y validar los resultados obtenidos por teledetección. Se usarán imágenes del satélite Sentinel-3 para analizar parámetros como clorofila-a, materia orgánica disuelta y sólidos suspendidos.
Impacto y aplicaciones futuras
Los resultados definirán sitios prioritarios para restauración ecológica y tratamiento de aguas residuales. La expedición incluye transferencia de capacidades técnicas a un especialista del SENAMHI.
Un hito para la navegación en el Titicaca
El MS PlanetSolar II es la primera embarcación científica con energía renovable en el lago. Representa un hito histórico para la ALT y fue donado por la Fundación PlanetSolar de Suiza.
Hacia una flota sostenible
La ALT busca transformar la flota tradicional de 3.500 embarcaciones hacia una navegación limpia. El proyecto inicia programas de capacitación para pescadores y operadores turísticos en tecnologías solares.
Difusión de los hallazgos
Los resultados se publicarán en un informe técnico binacional y estarán disponibles para autoridades y comunidades. Además, se elaborará un documental técnico para su presentación en conferencias internacionales.