Fundador de Fintech Nate acusado de fraude por falsificar uso de IA

Albert Saniger, fundador de Nate, enfrenta cargos por engañar a inversores al ocultar que su app usaba operadores humanos en lugar de IA automatizada.
TechCrunch
Edificio con letras en la pared parcialmente ocultas por hojas de un árbol.
Un edificio con un letrero en su fachada, parcialmente cubierto por las hojas de un árbol en primer plano.

Fundador de Fintech Nate acusado de fraude por falsificar uso de IA

Albert Saniger engañó a inversores al ocultar que su app usaba operadores humanos. El Departamento de Justicia de EE.UU. lo imputó el 10 de abril de 2025. La startup recaudó 50 millones de dólares prometiendo una tecnología automatizada que no existía.

«La IA era un teatro: todo lo hacían personas»

Según la fiscalía, Nate empleaba a cientos de trabajadores en Filipinas para procesar compras manualmente, pese a prometer un sistema 100% automatizado. La app, fundada en 2018, solo logró un 0% de eficiencia real en IA, según la investigación. Saniger, exdirector ejecutivo, ahora figura como socio en una firma de capital riesgo.

Inversores afectados y venta forzosa

La startup quebró en enero de 2023, dejando pérdidas «casi totales» a fondos como Coatue y Renegade Partners. El caso salió a luz tras un reportaje de The Information en 2022 que expuso el uso masivo de mano de obra humana.

No es el primer caso de «IA ficticia»

El Departamento de Justicia señala que Nate compró tecnología de IA y contrató científicos de datos, pero sin resultados. Otras startups, como una de software para autoservicios, también han sido denunciadas por simular inteligencia artificial con trabajadores remotos.

El espejismo de la automatización

El sector Fintech enfrenta creciente escrutinio por exagerar capacidades tecnológicas para atraer inversión. Nate operó durante cinco años con un modelo insostenible, según la fiscalía, que ahora busca responsabilidades penales.

Justicia frente al humo tecnológico

El caso refleja los riesgos de startups que priorizan el marketing sobre la innovación real. La imputación de Saniger podría sentar un precedente para regular las promesas no verificadas en IA.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.