Senamhi emite alerta naranja por lluvias en 80 municipios bolivianos
80 municipios de La Paz, Cochabamba y Potosí bajo alerta naranja. La temporada de lluvias se inició anticipadamente, combinándose con granizadas que han dañado cultivos y provocado crecidas en varios ríos.
Alerta hidrológica activa
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) activó la alerta por riesgo de desbordes en ríos como el Beni, Chapare y Caime. La alerta incluye a los municipios de Nuestra Señora de La Paz y El Alto.
Afectaciones en Chuquisaca
Una fuerte granizada afectó a más de 1.500 familias en 49 comunidades de Chuquisaca. Los cultivos de papa, maíz y frutales resultaron dañados, con pérdidas de aves de corral y destrucción de carpas solares en Poroma.
Monitoreo en Santa Cruz
El Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularización del Río Piraí (SEARPI) declaró alerta amarilla. Se registraron las primeras crecidas del año en el río Piraí, particularmente en la zona de Cuatro Ojos.
Precipitaciones intensas
Las lluvias más fuertes se concentraron en la provincia Florida, con 150 mm en Yapacaní. También se reportaron incrementos en los ríos Yapacaní e Ichilo.
Inicio anticipado de la temporada
En La Paz, las lluvias se adelantaron un mes, reduciendo los tiempos de preparación. El municipio ejecuta obras de mitigación en puntos críticos como los canales de los ríos Irpavi y Orkojahuira.
Fenómenos inusuales
En Cochabamba, una inusual nevada cubrió la cordillera del Tunari. El fenómeno fue provocado por un frente frío que elevó la humedad al 95% y redujo las temperaturas.
Transición climática en curso
Bolivia atraviesa un periodo de transición que combina efectos de heladas, granizadas e incendios forestales. Las autoridades monitorean la superposición de eventos climáticos.
Impacto en la producción agrícola
Los eventos de granizada han afectado especialmente a la producción frutícola de Chuquisaca. Se reporta que este es el tercer evento de granizada en la temporada.