OpenAI retirará GPT-4 de ChatGPT el 30 de abril
El modelo será reemplazado por GPT-4o, actual estándar en la plataforma. La decisión se basa en su superioridad en escritura, codificación y resolución de problemas. GPT-4 seguirá disponible en la API de OpenAI.
«Un sucesor natural con mejoras integrales»
Según el registro de cambios de OpenAI, GPT-4o supera «consistentemente» a su predecesor en evaluaciones comparativas. La compañía destacó sus avances en seguimiento de instrucciones y fluidez conversacional. El modelo salió de fase beta en diciembre de 2024 tras incorporar actualizaciones recientes.
De la multimodalidad a los litigios
Lanzado en marzo de 2023, GPT-4 fue el primer modelo de OpenAI ampliamente implementado con capacidades multimodales (texto e imágenes). Sam Altman, CEO de la empresa, reveló que su entrenamiento costó más de 100 millones de dólares. Sin embargo, también está en el centro de demandas por uso presuntamente no autorizado de datos de medios como The New York Times.
El futuro: modelos más especializados
OpenAI prepara una nueva familia de modelos, según el ingeniero inverso Tibor Blaho. Incluiría versiones como GPT-4.1-mini y GPT-4.1-nano, además de los modelos de razonamiento o3 (anunciado en diciembre) y o4-mini. GPT-4 Turbo, lanzado en noviembre de 2023 como alternativa más rápida y económica, no fue mencionado en el comunicado.
De los laboratorios a los tribunales
GPT-4 marcó un hito técnico pero arrastra disputas legales. Las editoriales acusan a OpenAI de entrenarlo con sus contenidos sin permiso, mientras la empresa alega «uso legítimo». Su retirada coincide con el impulso de modelos más eficientes y especializados.
Adiós a un pionero, hola a la evolución
El reemplazo de GPT-4 refleja la acelerada innovación en IA generativa. Su legado incluye avances tecnológicos y debates éticos, mientras OpenAI apuesta por modelos optimizados para tareas específicas.