Gabriel Lippmann gana el Nobel de Física 1908 por fotografía en color

Gabriel Lippmann ganó el Nobel de Física en 1908 por su método de fotografía en color, un logro técnico pero de escasa utilidad práctica. La elección se produjo tras una compleja votación donde se descartó a Max Planck por su teoría cuántica, entonces considerada sin suficiente respaldo experimental.
Interesting Engineering
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Lippmann ganó el Nobel de Física de 1908 por fotografía en color

Gabriel Lippmann recibió el Nobel de Física en 1908 por un método de fotografía en color que él mismo admitió de escasa utilidad práctica. La técnica requería exposiciones de al menos un minuto a plena luz del sol.

Un premio en la encrucijada de la física

La concesión del premio a Lippmann se produjo cuando la física vivía descubrimientos fundamentales, como el electrón de J.J. Thomson. Sin embargo, su proceso fotográfico ya estaba siendo superado por métodos más rápidos.

El respaldo nacional

Lippmann contó con un fuerte apoyo de Francia. Entre 1901 y 1908 recibió 23 nominaciones, pero todas procedían de su país. Este respaldo local le dio visibilidad, pero no fue el único factor en la decisión final.

La rivalidad que cambió el resultado

El comité del Nobel, presidido por Knut Ångström, consideró inicialmente a Max Planck por su teoría cuántica. La falta de confirmación experimental generó dudas. El matemático Gustaf Mittag-Leffler aprovechó estas reservas para oponerse a Planck, apoyado por su rival Svante Arrhenius.

La votación decisiva

En la votación final de la Academia, Lippmann obtuvo 46 votos frente a los 13 de Planck. Mittag-Leffler declaró después que el informe a favor de Planck era «tan estúpido que pude aniquilarlo fácilmente».

Una elección cómoda

El logro de Lippmann era técnicamente ingenioso pero no provocaba controversia. Ångström reconoció después que las leyes de radiación de Planck constituían un avance más importante, pero Lippmann era «un candidato merecedor que no generaba objeciones».

Antecedentes del premio

Gabriel Lippmann recogió el Nobel de Física de 1908 por un invento que admitió era de limitada utilidad práctica. Su método de fotografía en color requería exposiciones de al menos un minuto a plena luz del sol, lo que lo hacía inviable para retratos.

Repercusión del fallo

Este episodio muestra cómo la historia del Nobel está moldeada no solo por el mérito científico, sino también por el momento, la política y las dinámicas personales de los implicados. A veces se premia a figuras menos revolucionarias porque resultan convenientes para el consenso.

Barco solar inicia expedición científica en el lago Titicaca para evaluar contaminación

El barco científico MS PlanetSolar II recorre el lago Titicaca para evaluar la calidad del agua. La expedición binacional,
El barco científico MS PlanetSolar II recorre el Titicaca / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía revela patrimonio ilegítimo de exgerente de Emapa

La Fiscalía investiga a 46 personas por enriquecimiento ilícito en Emapa. Un exgerente tiene más de 3 millones de
Instalaciones de Emapa en La Paz / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía boliviana captura a hombre que prendió fuego a su pareja tras dos meses de búsqueda

La Policía Boliviana aprehendió a un hombre de 33 años por prender fuego a su pareja en la comunidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre desentierra a su madre en El Alto tras pelea con su hermana

Un hombre profanó la tumba de su madre en el cementerio de Villa Ingenio, El Alto, tras un conflicto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan cocaína y marihuana en celda de la cárcel de San Pedro en La Paz

La FELCN incautó 118 sobres de cocaína, cocaína base y marihuana en una requisa en la cárcel de San
Ambientes de la cárcel de San Pedro, en La Paz / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Condenan a 30 años de cárcel al asesino de un brasileño en el penal de El Abra

Marco Antonio Flores Paucara fue condenado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por apuñalar mortalmente al
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acepta debate vicepresidencial organizado por María Galindo y RTP

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmán Lara, acepta un debate organizado por María Galindo y RTP. Critica el monopolio
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno y Gobernación se contradicen sobre control de incendio en Parque Noel Kempff

El Viceministerio de Defensa Civil afirma haber sofocado el incendio en el Parque Noel Kempff, mientras la Gobernación de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputada Álvarez rechaza ley de reparación y defiende sucesión constitucional de 2019

La diputada María René Álvarez rechazó la ley de reparación a víctimas de rupturas constitucionales. Argumentó que en 2019
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bloqueo en Abapó condiciona salidas al sur de Bolivia

Las capitanías guaraníes mantienen un bloqueo en Abapó, cortando la ruta internacional 9 hacia Argentina. Exigen mejoras en salud
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara confirma su participación en debate alternativo organizado por RTP

El candidato vicepresidencial Edmand Lara participará en un debate organizado por RTP y María Galindo, fuera del Tribunal Supremo
El candidato vicepresidencial Edmand Lara. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Diario Correo del Sur

Bolivia alcanza pico histórico en reservas internacionales en septiembre de 2025

Las Reservas Internacionales Netas de Bolivia cerraron en 3.275 millones de dólares el 30 de septiembre, según el BCB.
Frontis del Banco Central de Bolivia. / BCB / URGENTE.BO