Lecheros de La Paz protestan por ley láctea en medio de disputa con industriales

Productores de leche en La Paz protestan exigiendo la aprobación del PL-528/2024-2025 para crear un fondo lácteo. La Cámara Nacional de Industrias se opone, alegando similitudes con proyectos ya rechazados. Los lecheros amenazan con medidas de presión.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Productores de leche protestan frente a la Asamblea Legislativa / ANF / ANF
Productores de leche protestan frente a la Asamblea Legislativa / ANF / ANF

Lecheros exigen ley de fondo lácteo en trámite legislativo

El PL-528/2024-2025 genera disputa entre la Cámara Nacional de Industrias (CNI) y productores de leche en La Paz. Los lecheros se movilizan para exigir su aprobación, mientras la CNI alega que es similar a proyectos ya rechazados.

Protesta por el futuro lácteo

Los productores de leche de La Paz instalaron un mitin de protesta frente a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Exigen la aprobación del Proyecto de Ley 528/2024-2025 de “Fomento y Desarrollo del Complejo Productivo Lácteo en Bolivia”. Un productor declaró que buscan “que se regularice la banda de precios de la leche”.

Posibles medidas de presión

En caso de que la Cámara de Diputados no apruebe el proyecto, los lecheros definirán medidas de presión. Estas incluyen movilizaciones, bloqueo de caminos o huelgas de hambre.

Oposición de la industria

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) se opone a la normativa. Sostiene que el proyecto guarda “notables similitudes” con propuestas anteriores (PL 412/2024 y PL 470/2024), que ya fueron rechazadas en sesión plenaria en abril.

Cuestionamiento constitucional

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Alejandro Reyes advirtió que revivir un proyecto rechazado viola la Constitución. Citó el artículo 163 que establece que un proyecto rechazado sólo puede volver a tratarse en la siguiente legislatura.

Antecedentes del fondo lácteo

El proyecto de ley plantea la creación del Fondo Productivo Lácteo “Leche Para Crecer”, con características similares al “Fondo Pro Leche”. Según el diputado Reyes, el “Fondo Pro Leche” manejó Bs 576 millones, de los cuales sólo se invirtieron Bs 74 millones. Las autoridades no aclararon el destino del resto de los recursos.

Implicaciones del proyecto

La normativa busca implementar centros integrales de acopio, transformación y manejo. Proyecta acopiar 1.248 millones de litros de leche hasta el 2040, partiendo de una producción que aumentó de 241 millones de litros en 2012 a 342 millones en 2024.

Hombre desentierra a su madre en El Alto tras pelea con su hermana

Un hombre profanó la tumba de su madre en el cementerio de Villa Ingenio, El Alto, tras un conflicto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan cocaína y marihuana en celda de la cárcel de San Pedro en La Paz

La FELCN incautó 118 sobres de cocaína, cocaína base y marihuana en una requisa en la cárcel de San
Ambientes de la cárcel de San Pedro, en La Paz / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Condenan a 30 años de cárcel al asesino de un brasileño en el penal de El Abra

Marco Antonio Flores Paucara fue condenado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por apuñalar mortalmente al
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acepta debate vicepresidencial organizado por María Galindo y RTP

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmán Lara, acepta un debate organizado por María Galindo y RTP. Critica el monopolio
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno y Gobernación se contradicen sobre control de incendio en Parque Noel Kempff

El Viceministerio de Defensa Civil afirma haber sofocado el incendio en el Parque Noel Kempff, mientras la Gobernación de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputada Álvarez rechaza ley de reparación y defiende sucesión constitucional de 2019

La diputada María René Álvarez rechazó la ley de reparación a víctimas de rupturas constitucionales. Argumentó que en 2019
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bloqueo en Abapó condiciona salidas al sur de Bolivia

Las capitanías guaraníes mantienen un bloqueo en Abapó, cortando la ruta internacional 9 hacia Argentina. Exigen mejoras en salud
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara confirma su participación en debate alternativo organizado por RTP

El candidato vicepresidencial Edmand Lara participará en un debate organizado por RTP y María Galindo, fuera del Tribunal Supremo
El candidato vicepresidencial Edmand Lara. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Diario Correo del Sur

Bolivia alcanza pico histórico en reservas internacionales en septiembre de 2025

Las Reservas Internacionales Netas de Bolivia cerraron en 3.275 millones de dólares el 30 de septiembre, según el BCB.
Frontis del Banco Central de Bolivia. / BCB / URGENTE.BO

Paz justifica su oferta de legalizar autos «chutos» para «ordenar» Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz plantea regularizar un millón de vehículos indocumentados para ordenar el parque automotor. La medida
El candidato presidencial del PDC Rodrigo Paz en una conferencia de prensa en Cochabamba. / APG / Diario Correo del Sur

Beckhauser denuncia presunta manipulación de 3.600 actas electorales

El activista Peter Erlwein Beckhauser denunció penalmente la presunta alteración de unas 3.600 actas de la primera vuelta electoral,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Hombre desentierra a su madre en cementerio de El Alto por disputa familiar

Un hombre profanó la tumba de su madre en el cementerio de Villa Ingenio, El Alto, tras una disputa
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital