INE celebra inflación mensual más baja del año en septiembre
La inflación acumulada a septiembre es la más alta en 39 años. El Instituto Nacional de Estadística (INE) y un analista económico presentan visiones contrapuestas sobre los datos de inflación de septiembre.
Datos oficiales frente a percepción de mercado
El director del INE, Humberto Arandia, informó que la inflación de septiembre fue del 0,2%, la más baja del año. La inflación acumulada alcanzó el 18,33%. Arandia atribuyó la inflación previa a problemas de oferta por bloqueos y la cotización del dólar en el mercado negro.
Cuestionamiento a las estadísticas
El analista económico Fernando Romero argumentó que las estadísticas oficiales distan bastante de la realidad. Señaló que la desaceleración reciente no responde a medidas estructurales y que problemas como la escasez de dólares y carburantes siguen latentes.
Antecedentes de la inflación acumulada
Romero resaltó que la inflación acumulada a septiembre de 2025 es la más alta de los últimos 39 años, situándose en el 18,33%.
Proyección oficial y cierre
El director del INE proyectó que, de mantenerse la tendencia, la inflación podría entrar en un rango negativo en los próximos meses. El informe concluye con perspectivas divergentes sobre la realidad económica.