| | |

Feria Internacional del Libro de Cochabamba abre sus puertas con agenda cultural

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba inicia con 520 actividades, 120 autores nacionales y 16 internacionales. China es el país invitado de honor en este evento que se extiende hasta el 12 de octubre.
Opinión Bolivia
Estands en el primer día de la FILC 2025. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible
Estands en el primer día de la FILC 2025. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Feria del Libro de Cochabamba inicia con 520 actividades y país China

Más de 120 autores nacionales y 16 internacionales participan. La Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) se celebra del 1 al 12 de octubre en el recinto ferial de Alalay. El evento contará con 66 presentaciones de libros y 18 conversatorios.

Programación Cultural y Literaria

La agenda incluye 66 presentaciones de libros y 18 conversatorios sobre temas como la literatura infantil y bibliotecas en la era de la inteligencia artificial. Se realizará el 7º Congreso Latinoamericano de Escritores, Poetas y Artistas y el Encuentro Internacional de Escritoras Bolivianas del Bicentenario.

Actividades para Todas las Edades

El programa ofrece 65 actividades infantiles como títeres y talleres de escritura. Para el público general, se ha organizado el primer festival de rock de la FILC, un festival de cortometrajes y encuentros de ilustradores.

Homenajes y Participación Nacional

El pabellón Bolivia rendirá homenaje a la escritora Gaby Vallejo. Además, museos nacionales como el Museo del Charango de Aiquile y el Museo Arqueológico de Cal Orcko presentarán exhibiciones especiales con piezas únicas y proyecciones en 3D.

Evento con Amplia Participación Internacional

La feria reúne a autores de ocho departamentos de Bolivia y a invitados internacionales de siete países, incluyendo a China como país invitado de honor. La repercusión incluye el diálogo cultural y la promoción literaria.

Gabriel Lippmann gana el Nobel de Física 1908 por fotografía en color

Gabriel Lippmann ganó el Nobel de Física en 1908 por su método de fotografía en color, un logro técnico
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Libre confirma asistencia a debates «asista o no el otro lado»

La alianza Libre ratificó su participación en los debates presidencial y vicepresidencial, acatando las reglas del Tribunal Supremo Electoral.
Imagen referencial. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Emapa vende aceite «casado» con cereales en su sucursal de La Paz

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) implementa una práctica donde incentiva a clientes a comprar
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Marinkovic acusa al PDC de buscar excusas para evitar el debate vicepresidencial

El senador Branko Marinkovic acusa al candidato Edmand Lara del PDC de buscar excusas para evitar el debate vicepresidencial
Imagen referencial. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Lecheros de La Paz protestan por ley láctea en medio de disputa con industriales

Productores de leche en La Paz protestan exigiendo la aprobación del PL-528/2024-2025 para crear un fondo lácteo. La Cámara
Productores de leche protestan frente a la Asamblea Legislativa / ANF / ANF

Trump declara conflicto armado formal contra carteles de droga

La Administración Trump notificó al Congreso que Estados Unidos está en un conflicto armado no internacional con los carteles
El presidente Donald Trump silencia su teléfono móvil en la Oficina Oval de la Casa Blanca / AP / Clarín

Paz respalda a Lara y defiende condiciones para debate vicepresidencial

Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC, respalda la postura de su compañero Edmand Lara, quien plantea nuevas condiciones para
Rodrigo Paz estuvo este jueves en la ciudad de Cochabamba. / APG / CORREO DEL SUR DIGITAL

Premilitar denuncia violación tras abordar taxi en Tarija

Una joven de 19 años, premilitar, denunció una violación tras perder el conocimiento en un taxi en Tarija. Apareció
Victima de violación / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce defiende sus obras ante críticas de la oposición boliviana

El presidente boliviano Luis Arce defendió sus obras calificadas como «gastadera y robadera», afirmando que el pueblo las necesita.
Luis Arce en la Casa Grande del Pueblo / Información de autor no disponible / Presidencia

Arce defiende su gestión y responde a críticas de «gastadera y robadera»

El presidente Luis Arce respondió a las críticas de Jorge Tuto Quiroga, defendiendo las inversiones en infraestructura. Anunció movilizaciones
El presidente Luis Arce / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Paz reprocha a Andrónico su actitud sobre licencias en el Senado

Rodrigo Paz, candidato del PDC, reprocha al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, tras el rechazo de su licencia. Paz
Imagen referencial / La Paz/Erbol / Diario Correo del Sur

Senado aprueba ley para cesar a magistrados «autoprorrogados» en Bolivia

El Senado sancionó una ley que dispone el cese de los magistrados que extendieron su mandato. La norma, de
Sesión en la Cámara de Senadores. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur