La Universidad de Múnich investiga el cultivo vertical de trigo en laboratorio

La Universidad Técnica de Múnich desarrolla un sistema de cultivo vertical de trigo en laboratorio. Este método controlado busca optimizar la producción agrícola, aunque su viabilidad depende de superar los altos costes energéticos.
FAZ.NET
Campo de prueba con investigadores de la TUM experimentando con plantas en condiciones artificiales controladas. / Felix Kaspar Rosic / Frankfurter Allgemeine Zeitung
Campo de prueba con investigadores de la TUM experimentando con plantas en condiciones artificiales controladas. / Felix Kaspar Rosic / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Universidad Técnica de Múnich desarrolla cultivo vertical de trigo

La Universidad Técnica de Múnich (TUM) está experimentando con el cultivo de trigo en capas verticales bajo condiciones controladas. Esta investigación busca nuevos métodos de producción agrícola mediante modelos computarizados.

Transición del campo abierto al laboratorio

El cultivo tradicional en campos está siendo sustituido por sistemas de siembra en altura. Los investigadores de la TUM realizan sus experimentos en ambientes artificiales donde pueden controlar todos los factores.

El desafío energético del nuevo modelo

El principal obstáculo identificado para implementar este sistema a gran escala son los elevados costes de energía. La viabilidad económica de este método de cultivo depende de resolver este aspecto técnico.

Antecedentes de la investigación

La investigación se desarrolla en respuesta a la necesidad de encontrar métodos de producción de alimentos ante su posible escasez futura. Los científicos trabajan con modelos computarizados para optimizar el crecimiento del trigo en condiciones controladas.

Implicaciones del cultivo vertical

Este sistema representa un cambio fundamental en la agricultura tradicional. El desarrollo exitoso de esta tecnología podría ofrecer una alternativa para la producción de alimentos en espacios limitados o condiciones ambientales adversas.

Oneleet recauda 33 millones de dólares para revolucionar la seguridad

La startup Oneleet ha cerrado una ronda de inversión Serie A de 33 millones de dólares. La plataforma, que
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

TED Santa Cruz capacita a jurados electorales para la segunda vuelta

El TED Santa Cruz capacita a los jurados electorales para la segunda vuelta del 19 de octubre. La formación
María Cristina Claros acompaña el proceso de capacitación a jurados electorales en San Julián. / TED Santa Cruz / Información de la fuente de la imagen no disponible

Escuela Nacional de Teatro de Bolivia abre inscripciones para taller preparatorio

La Escuela Nacional de Teatro de Bolivia inicia su Taller Preparatorio 2025 el 18 de octubre en Santa Cruz.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia incauta 425 kilos de cocaína en un carretón abandonado en la selva

Las fuerzas antidroga bolivianas han incautado 425,75 kg de cocaína ocultos en un carretón camuflado en la selva de
El carretón oculto en el que se halló la droga / Ministerio de Gobierno / Redacción

Ocho incendios activos en Santa Cruz arrasan más de 146.000 hectáreas

Más de 146.000 hectáreas han sido arrasadas por ocho incendios activos en Santa Cruz. Las lluvias recientes no han
Incendio en el Parque Noel Kempff Mercado / Gobernación cruceña / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tres mineros fallecen en accidentes en cooperativas de Potosí

Dos hombres y una mujer fallecieron en tres cooperativas mineras de Potosí por asfixia, caída y aplastamiento. Con estos
Imagen sin título / 123RF / Información de la fuente de la imagen no disponible

Accidente de micro en Cotoca deja seis heridos, entre ellos una bebé

Seis personas, incluida una bebé de cinco meses, resultaron heridas en un accidente de micro en la carretera a
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gabriel Lippmann gana el Nobel de Física 1908 por fotografía en color

Gabriel Lippmann ganó el Nobel de Física en 1908 por su método de fotografía en color, un logro técnico
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Libre confirma asistencia a debates «asista o no el otro lado»

La alianza Libre ratificó su participación en los debates presidencial y vicepresidencial, acatando las reglas del Tribunal Supremo Electoral.
Imagen referencial. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Emapa vende aceite «casado» con cereales en su sucursal de La Paz

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) implementa una práctica donde incentiva a clientes a comprar
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Marinkovic acusa al PDC de buscar excusas para evitar el debate vicepresidencial

El senador Branko Marinkovic acusa al candidato Edmand Lara del PDC de buscar excusas para evitar el debate vicepresidencial
Imagen referencial. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Lecheros de La Paz protestan por ley láctea en medio de disputa con industriales

Productores de leche en La Paz protestan exigiendo la aprobación del PL-528/2024-2025 para crear un fondo lácteo. La Cámara
Productores de leche protestan frente a la Asamblea Legislativa / ANF / ANF