Muere Jane Goodall, pionera en el estudio de los chimpancés

Jane Goodall, primatóloga británica, ha fallecido a los 91 años en California. Revolucionó la ciencia con sus estudios en Tanzania, documentando el uso de herramientas y la complejidad social de los chimpancés.
Opinión Bolivia
Imagen sin título / Información de autor no disponible / BBC
Imagen sin título / Información de autor no disponible / BBC

Muere Jane Goodall, pionera en el estudio de los chimpancés

Jane Goodall falleció a los 91 años por causas naturales en California. La primatóloga británica revolucionó la ciencia con sus estudios en Tanzania.

Una vida dedicada a la ciencia y la conservación

El Instituto Jane Goodall confirmó su muerte durante una gira de conferencias en Estados Unidos. Sus descubrimientos como etóloga transformaron la comprensión de los animales y los seres humanos. La institución destacó su labor como defensora incansable de la protección del mundo natural.

Hallazgos que cambiaron la ciencia

Goodall documentó que los chimpancés usan herramientas, cazan para obtener carne y mantienen comportamientos sociales complejos. Estos descubrimientos se realizaron en el Parque Nacional Gombe Stream, donde comenzó su trabajo con 26 años y sin formación científica previa.

Reconocimiento global a su legado

António Guterres, secretario general de la ONU, afirmó que Goodall «deja un legado extraordinario». Su trabajo de campo y esfuerzos de conservación siguen siendo celebrados internacionalmente más de seis décadas después.

Una carrera sin precedentes

Jane Goodall inició su investigación en Tanzania sin formación académica, logrando ganarse la confianza de los chimpancés. Sus observaciones pioneras desafiaron las concepciones científicas de su época sobre la exclusividad de ciertos comportamientos en humanos.

El impacto perdurable de su obra

El fallecimiento de Goodall marca el fin de una era en la primatología. Su legado científico y conservacionista continúa influyendo en el estudio del comportamiento animal y las políticas de protección ambiental a nivel mundial.

Gabriel Lippmann gana el Nobel de Física 1908 por fotografía en color

Gabriel Lippmann ganó el Nobel de Física en 1908 por su método de fotografía en color, un logro técnico
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Libre confirma asistencia a debates «asista o no el otro lado»

La alianza Libre ratificó su participación en los debates presidencial y vicepresidencial, acatando las reglas del Tribunal Supremo Electoral.
Imagen referencial. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Emapa vende aceite «casado» con cereales en su sucursal de La Paz

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) implementa una práctica donde incentiva a clientes a comprar
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Marinkovic acusa al PDC de buscar excusas para evitar el debate vicepresidencial

El senador Branko Marinkovic acusa al candidato Edmand Lara del PDC de buscar excusas para evitar el debate vicepresidencial
Imagen referencial. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Lecheros de La Paz protestan por ley láctea en medio de disputa con industriales

Productores de leche en La Paz protestan exigiendo la aprobación del PL-528/2024-2025 para crear un fondo lácteo. La Cámara
Productores de leche protestan frente a la Asamblea Legislativa / ANF / ANF

Trump declara conflicto armado formal contra carteles de droga

La Administración Trump notificó al Congreso que Estados Unidos está en un conflicto armado no internacional con los carteles
El presidente Donald Trump silencia su teléfono móvil en la Oficina Oval de la Casa Blanca / AP / Clarín

Paz respalda a Lara y defiende condiciones para debate vicepresidencial

Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC, respalda la postura de su compañero Edmand Lara, quien plantea nuevas condiciones para
Rodrigo Paz estuvo este jueves en la ciudad de Cochabamba. / APG / CORREO DEL SUR DIGITAL

Premilitar denuncia violación tras abordar taxi en Tarija

Una joven de 19 años, premilitar, denunció una violación tras perder el conocimiento en un taxi en Tarija. Apareció
Victima de violación / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce defiende sus obras ante críticas de la oposición boliviana

El presidente boliviano Luis Arce defendió sus obras calificadas como «gastadera y robadera», afirmando que el pueblo las necesita.
Luis Arce en la Casa Grande del Pueblo / Información de autor no disponible / Presidencia

Arce defiende su gestión y responde a críticas de «gastadera y robadera»

El presidente Luis Arce respondió a las críticas de Jorge Tuto Quiroga, defendiendo las inversiones en infraestructura. Anunció movilizaciones
El presidente Luis Arce / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Paz reprocha a Andrónico su actitud sobre licencias en el Senado

Rodrigo Paz, candidato del PDC, reprocha al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, tras el rechazo de su licencia. Paz
Imagen referencial / La Paz/Erbol / Diario Correo del Sur

Senado aprueba ley para cesar a magistrados «autoprorrogados» en Bolivia

El Senado sancionó una ley que dispone el cese de los magistrados que extendieron su mandato. La norma, de
Sesión en la Cámara de Senadores. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur