Fallece Jane Goodall, pionera en el estudio de los chimpancés

La primatóloga Jane Goodall, conocida por su revolucionario estudio de los chimpancés en Tanzania, ha fallecido a los 91 años. Su trabajo cambió la comprensión científica y deja un legado de activismo global.
Clarín
Jane Goodall juega con Bahati, una chimpancé hembra de 3 años, en Nairobi, en 1997. / AP/Jean-Marc Bouju/Archivo / Clarín
Jane Goodall juega con Bahati, una chimpancé hembra de 3 años, en Nairobi, en 1997. / AP/Jean-Marc Bouju/Archivo / Clarín

Jane Goodall fallece a los 91 años

La primatóloga Jane Goodall, reconocida por su estudio de chimpancés, murió el miércoles. Su investigación pionera en Tanzania revolucionó la comprensión científica de estos animales.

Una carrera que transformó la ciencia

Goodall viajó a Tanzania en 1960, enviada por el antropólogo Louis Leakey. Sus observaciones revelaron comportamientos complejos en chimpancés, como la fabricación de herramientas, que se creía exclusiva humana. A pesar de no tener estudios de grado, obtuvo un Doctorado en Etología por la Universidad de Cambridge en 1965.

Legado y activismo global

Fundó el Instituto Jane Goodall en 1977. A partir de 1986 se dedicó al activismo, siendo Mensajera de la Paz de la ONU desde 2002. Su trabajo cambió la percepción humana sobre los chimpancés y es considerada una de las científicas más impactantes del siglo XX.

Antecedentes de una pionera

Jane Goodall nació en Londres el 3 de abril de 1934. Fue una etóloga, primatóloga y antropóloga reconocida mundialmente por su estudio de más de sesenta años sobre chimpancés salvajes en el Parque Nacional Gombe Stream en Tanzania.

Repercusión de su labor

Goodall es considerada una de las activistas más influyentes del siglo XXI. Su figura fue clave para la conservación de la vida silvestre a nivel mundial, dejando un legado que perdura en la comunidad científica y el movimiento ecologista.

Premilitar denuncia violación tras abordar taxi en Tarija

Una joven de 19 años, premilitar, denunció una violación tras perder el conocimiento en un taxi en Tarija. Apareció
Victima de violación / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce defiende sus obras ante críticas de la oposición boliviana

El presidente boliviano Luis Arce defendió sus obras calificadas como «gastadera y robadera», afirmando que el pueblo las necesita.
Luis Arce en la Casa Grande del Pueblo / Información de autor no disponible / Presidencia

Arce defiende su gestión y responde a críticas de «gastadera y robadera»

El presidente Luis Arce respondió a las críticas de Jorge Tuto Quiroga, defendiendo las inversiones en infraestructura. Anunció movilizaciones
El presidente Luis Arce / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Paz reprocha a Andrónico su actitud sobre licencias en el Senado

Rodrigo Paz, candidato del PDC, reprocha al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, tras el rechazo de su licencia. Paz
Imagen referencial / La Paz/Erbol / Diario Correo del Sur

Senado aprueba ley para cesar a magistrados «autoprorrogados» en Bolivia

El Senado sancionó una ley que dispone el cese de los magistrados que extendieron su mandato. La norma, de
Sesión en la Cámara de Senadores. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Israel intercepta flotilla de ayuda a Gaza y detiene a más de 400 activistas

La Marina israelí interceptó 41 barcos de la flotilla Global Sumud que intentaban romper el bloqueo marítimo sobre Gaza.
Un buque de la Flotilla Global Sumud llega al puerto de Ashdod tras ser interceptado. / EFE / Clarín

RTP denuncia su exclusión del debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral excluyó a RTP de la transmisión del debate presidencial. Su gerente, Jorge Luis Palenque, denuncia
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSE ratifica el debate vicepresidencial pese a pedido de cambios

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la celebración del debate vicepresidencial para el 5 de octubre, rechazando una solicitud de
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Oposición paraguaya denuncia penal al presidente Peña por corrupción

Legisladores opositores denuncian penalmente al presidente Santiago Peña por presunto enriquecimiento ilícito, alegando un incremento patrimonial del 1.600% injustificado
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, habla en un acto conmemorativo en Asunción. / EFE / Clarín

TSE confirma debate vicepresidencial pese a propuesta de Lara

El Tribunal Supremo Electoral ha confirmado la celebración del debate vicepresidencial en Santa Cruz el 5 de octubre, haciendo
Local del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / Información de autor no disponible / APG

INE reporta la inflación más baja del año en septiembre, analistas la cuestionan

El INE reporta una inflación mensual del 0,2% en septiembre, la más baja de 2025. Sin embargo, la inflación
Imagen referencial / ABI / ANF

Tuto Quiroga confirma reunión en EEUU y responde a Arce

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga se reunió en Washington con autoridades estadounidenses y organismos financieros para gestionar apoyo
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur