CMA halla que Apple y Google frenan innovación en navegadores móviles

La autoridad británica CMA concluye que las políticas de Apple y Google limitan la competencia y perjudican a usuarios y empresas en el mercado de navegadores móviles.
TechCrunch
Pantalla de un dispositivo móvil mostrando un ícono circular azul con una flecha roja.
Un dispositivo móvil sostiene en primer plano un ícono circular azul con una aguja roja, que también se ve ampliado en el fondo.

Autoridad británica halla que Apple y Google frenan la innovación en navegadores móviles

La CMA concluye que las políticas del duopolio limitan el crecimiento económico. El informe de 611 páginas, publicado el 12 de marzo de 2025, señala restricciones en iOS y Android que perjudican a competidores y usuarios.

«El duopolio que estrangula la competencia»

La Competition and Markets Authority (CMA) del Reino Unido identificó que Apple obliga a usar su motor WebKit en iOS, lo que limita funciones de navegadores rivales frente a Safari. También criticó los «acuerdos de reparto de ingresos» entre Google y Apple, que reducen los incentivos para innovar. Google paga a Apple una parte significativa de los ingresos por búsquedas en Safari y Chrome.

Impacto en usuarios y empresas

Según el informe, los consumidores podrían estar perdiendo funciones avanzadas en navegadores móviles, mientras que las empresas ven limitado su alcance. La CMA destacó que Safari tiene acceso privilegiado a funciones de iOS, lo que perjudica a competidores en áreas como privacidad o aplicaciones web progresivas (PWAs).

Remedios en el aire

El informe sugiere posibles soluciones, como permitir motores de navegación alternativos en iOS o prohibir el reparto de ingresos entre Google y Apple. Sin embargo, no habrá acciones inmediatas: la CMA espera a que entren en vigor nuevas competencias antimonopolio para digitales, previstas para 2025.

Una pelea de larga data

La CMA investiga desde 2022 el dominio de Apple y Google en navegación móvil, que representa el principal acceso a internet para usuarios. Reformas legales británicas en 2024 otorgaron mayores poderes para regular gigantes tecnológicos, pero su aplicación aún está en proceso.

Esperando la próxima jugada

Las conclusiones de la CMA podrían influir en futuras regulaciones si Apple y Google son declarados con Estatus Estratégico de Mercado (SMS). Ambas empresas rechazaron las críticas: Apple alegó riesgos para «privacidad y seguridad», mientras que Google defendió su modelo «abierto y proinnovación». La decisión final se espera para finales de 2025.

Bolivia implementa plan contra transmisión maternoinfantil de enfermedades

El Ministerio de Salud boliviano lanza estrategia ETMI Plus para eliminar transmisión vertical de VIH, sífilis, chagas y hepatitis
Campaña de atención a madres gestantes para prevenir transmisión de enfermedades Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC y Alianza Libre confirman asistencia a acuerdo del TSE para segunda vuelta

Los binomios presidenciales PDC y Alianza Libre confirmaron su participación en el acuerdo convocado por el TSE para garantizar
El TSE buscará un acuerdo en favor de una segunda vuelta sin agresiones ni guerra sucia Información de autor no disponible / EL DEBER

Felcc investiga presencia capo PCC en Bolivia tras hallazgo Warnes

Director de la Felcc desmiente enfrentamientos en operativo de Warnes donde se encontró hangar clandestino con avionetas y caletas,
Operativo policial en un hangar clandestino en Warnes Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Cívicos de Tarija proponen eliminar Estado Plurinacional de Bolivia

Comités cívicos de Tarija plantean abrogar el Decreto Supremo 405 para retomar la denominación de República de Bolivia, argumentando
Jesús Gira, presidente del Comité Cívico de Tarija Información de autor no disponible / EL DEBER

Trump debe pagar 83 millones por difamar a E. Jean Carroll

Tribunal federal ratifica indemnización millonaria a Donald Trump por difamar a E. Jean Carroll, confirmando sentencia civil por sus
E. Jean Carroll junto a su abogada en Manhattan Información de autor no disponible / AP

Cuba incorpora desconexión digital y teletrabajo en nuevo Código Laboral

El anteproyecto del Código del Trabajo cubano introduce novedades como la desconexión digital y teletrabajo, pero excluye el derecho
Grupo de personas seleccionando frutas en un mercado en La Habana EFE / Agencia EFE

Presidente Arce niega cárteles en Bolivia tras revelación de capo

Contradicciones en el gobierno boliviano sobre presencia de cárteles tras investigación que revela que líder del PCC reside en
Presidente Luis Arce y viceministro Jhonny Aguilera Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

PDC y Libre confirman asistencia a encuentro del TSE en Santa Cruz

Los binomios presidenciales confirmaron su presencia en la reunión convocada por el Tribunal Supremo Electoral para firmar un acuerdo
Foto de archivo de candidatos o evento electoral (crédito: APG) APG / Unitel Digital

Arce responde a denuncia de paternidad no notificada

El presidente Luis Arce afirma no haber recibido notificación oficial sobre la denuncia de paternidad interpuesta por una expareja
El presidente Luis Arce sostuvo un breve contacto con periodistas en La Paz APG / Correo del Sur

Netanyahu ordena evacuación de Ciudad de Gaza ante ofensiva israelí

El primer ministro israelí insta a los residentes de Ciudad de Gaza a evacuar ante una inminente ofensiva terrestre,
Benjamin Netanyahu visita el lugar del tiroteo en Jerusalén EFE / Clarín

Arce responde a Tuto Quiroga sobre venta de oro del BCB

El presidente Luis Arce defiende que el Banco Central de Bolivia cumple la normativa internacional sobre reservas de oro,
Luis Arce (i) volvió a cuestionar a Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Denuncia de paternidad contra Luis Arce admitida en Cochabamba

La Fiscalía de Cochabamba admitió una denuncia de paternidad contra el presidente Luis Arce, interpuesta por Brenda La Fuente,
El presidente Luis Arce APG / URGENTE.BO