Candidatos debatirán cinco ejes temáticos este domingo en Santa Cruz
Leyes prioritarias, crisis económica, reformas constitucionales, transparencia y gobernabilidad serán los temas del debate vicepresidencial entre Edmand Lara (PDC) y Juan Pablo Velasco (Libre). El Tribunal Supremo Electoral (TSE) organiza el encuentro para el 5 de octubre.
Metodología para el intercambio de propuestas
La modalidad incluye exposición, pregunta, respuesta, dúplica y réplica por cada tema. Cada candidato expondrá durante dos minutos, con tiempos específicos para las intervenciones siguientes. El vocal del TSE, Gustavo Ávila, precisó que este formato busca un intercambio directo de ideas.
Detalle de los ejes acordados
Los candidatos expondrán sobre cinco ejes temáticos concretos. Estos abarcan desde las leyes que priorizarán hasta políticas para solucionar la crisis económica, de salud y educación. También se debatirá la modernización de la Asamblea Legislativa y reformas constitucionales.
Preparativos y contexto del debate
El debate se realizará en el salón Sirionó de la Fexpocruz en Santa Cruz. La presencia de ambos candidatos fue confirmada mediante la firma de un acta. Ávila calificó el evento como histórico, al tratarse del primer balotaje del país.
Solicitud de cambio en la moderación
Edmand Lara pidió al TSE otros moderadores para el debate. El candidato sugirió un nuevo escenario con moderadores plurales y no solamente de medios hegemónicos. Reafirmó que participará, pero exigió un terreno neutral para el encuentro.