CEO de Epic Games acusa a Apple y Google de prácticas «mafiosas»
Tim Sweeney denuncia que las tecnológicas perjudican a su negocio con advertencias «intimidatorias». El directivo criticó su cumplimiento «malicioso» de fallos judiciales durante un evento de Y Combinator. Epic ganó un juicio contra Google pero sigue litigando con Apple.
«Las multas son solo un coste más para ellas»
El CEO de Epic Games, creadora de Fortnite, afirmó que Apple y Google operan como «empresas de estilo mafioso». «Siguen prácticas ilegales si la multa les sale más barata que cumplir la ley», declaró el 2 de abril en San Francisco. Según Sweeney, ambas plataformas «prefieren sistemáticamente» sus propias tiendas de aplicaciones.
El impacto en Epic Games
Las advertencias de seguridad de Apple y Google disuaden al 50-60% de los usuarios que intentan instalar la tienda de Epic. En Europa, pese a las nuevas normas, Apple muestra alertas que generan el mismo abandono. «Es un sabotaje calculado», aseguró Sweeney, quien también destacó que ningún gran estudio distribuye juegos en su plataforma por las tasas de Apple.
La batalla legal continúa
Epic ganó contra Google por monopolio en 2023, pero el fallo sobre Apple solo obligó a permitir enlaces a pagos externos. Ahora, Epic alega que Apple incumple la orden al mantener comisiones altas (27% + tasa por descarga). «La justicia debe ser más contundente», reclamó el ejecutivo.
Un conflicto con raíces profundas
Epic lidera desde 2020 demandas contra los «monopolios» de las tiendas de apps. Google ya fue condenada, pero Apple resiste modificando mínimamente su modelo. Las regulaciones europeas (DMA) exigen apertura, pero las tecnológicas aplican restricciones técnicas.
El futuro de las apps pende de los tribunales
El caso podría redefinir las reglas del ecosistema móvil. Mientras, Epic prepara la apertura de su tienda a más desarrolladores este año, aunque las tasas de Apple limitan su crecimiento en iOS.