Indígenas elaboran manifiesto ante ausencia de candidatos presidenciales
Más de 60 representantes indígenas se reunieron durante dos días en Santa Cruz. Los candidatos Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz no asistieron al acto de entrega del documento.
Demandas Territoriales y Ambientales
Los líderes indígenas identificaron como problemas principales el avasallamiento y tráfico de tierras, el extractivismo y la minería. Consideran urgente que las nuevas autoridades frenen estas actividades. Janola Arteaga, representante de mujeres Movimas, declaró que la lucha contra los avasalladores es diaria y que tres de sus 30 comunidades ya han sido afectadas.
La Respuesta de los Candidatos
La inasistencia de los candidatos fue interpretada como falta de interés. Rosa Pachuri, de ORMICH, lamentó que las futuras autoridades no estuvieran presentes. El PDC envió a su vocero, Santiago Terceros, para recibir el manifiesto, mientras que ALIANZA LIBRE no envió representante alguno.
Antecedentes de la Movilización
Miguel Vargas, director del CEJIS, explicó que la propuesta de los candidatos de modificar el régimen agrario, eliminando la propiedad colectiva, es lo que ha movilizado a los pueblos indígenas para defender sus territorios ancestrales.
Acción Directa como Cierre
Ante la inasistencia, los indígenas protagonizaron una marcha desde la Plaza del Estudiante hasta la Plaza 24 de Septiembre para expresar públicamente sus demandas y exigir atención.