Caranavi se consolida como epicentro del contrabando de vehículos en Bolivia

Caranavi se ha convertido en el punto central de venta de autos 'chutos' que se distribuyen por todo Bolivia. Una investigación revela la oferta pública de vehículos de último modelo que ingresaron ilegalmente al país, afectando la economía y seguridad.
unitel.bo
Vehículos indocumentados se ofertan en las calles de Caranavi / Información de autor no disponible / Unitel Digital
Vehículos indocumentados se ofertan en las calles de Caranavi / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Caranavi es el epicentro del tráfico de vehículos indocumentados en Bolivia

9.000 viajes en camión menos que en 2024. Caranavi, en el departamento de La Paz, se ha convertido en el punto central de venta de autos ‘chutos’ que se distribuyen a todo el país.

Un mercado ilegal a la vista de todos

Una investigación de UNITEL en el municipio de Caranavi comprobó la oferta pública de una gran variedad de vehículos indocumentados. La oferta incluye motorizados de último modelo y otros más antiguos, siendo la característica común que todos ingresaron a Bolivia de manera ilegal.

Venta por encargo y reciente transformación

Personas que ofertan estos motorizados en la vía pública confirmaron que muchos vehículos llegan «por encargo». Un vendedor señaló sobre un automóvil: «Chuto es, recién transformadito, recién debe estar un mes», indicando el proceso de adaptación tras su ingreso al país.

Antecedentes del contrabando vehicular

La ubicación de Caranavi la ha posicionado como el nuevo epicentro desde donde se distribuyen los vehículos indocumentados a todo el territorio nacional, consolidando una ruta crítica para este comercio ilícito.

Repercusión en la economía y seguridad

Este fenómeno de contrabando de vehículos opera en paralelo a una disminución significativa en el transporte de carga, afectando a los exportadores. La situación plantea desafíos de control aduanero y seguridad ciudadana en la región.

Maduro inicia la Navidad adelantada en Venezuela con mensaje a Estados Unidos

El gobierno venezolano inicia oficialmente las celebraciones navideñas. Nicolás Maduro pidió celebrar con «felicidad y seguridad» y cuestionó la
Decoración navideña en las calles de Caracas / EFE/Miguel Gutiérrez / Clarín

OPEC se reúne mientras inventarios de petróleo aumentan en un mercado más flojo

Las existencias de crudo en EE. UU. aumentaron en 1,792 millones de barriles y las de gasolina en 4,125
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Global Economy Briefing

Juez dicta detención domiciliaria para ex gerente de Emapa y colaboradora

Un juez concedió detención domiciliaria al ex gerente de EMAPA y una exfiscal por irregularidades en una planta de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Franklin Flores cumple detención domiciliaria por caso de corrupción en Emapa

Franklin Flores, exgerente de Emapa, cumplirá detención domiciliaria con una fianza de Bs 50.000. Un juez rechazó la prisión
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan enriquecimiento ilícito del exgerente de Emapa Franklin Flores

La Fiscalía de La Paz indaga un excedente patrimonial no justificado de 209.150 bolivianos en el exgerente de EMAPA,
Franklin Flores sale de la Fiscalía tras su aprehensión. / ERBOL / Información de la fuente de la imagen no disponible

Orden de aprehensión contra hijo del presidente Arce se mantiene vigente

La Fiscalía boliviana mantiene vigente la orden de aprehensión contra Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente. El desistimiento
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Chi desafía a Lara y Velasco a explicar su plan contra el narcotráfico en el Trópico

Chi Hyun Chung desafió públicamente a los candidatos Edmundo Lara y Juan Pablo Velasco a que expliquen sus estrategias
El surcoreano Chi Hyun Chung. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensa Civil emite alerta naranja por riesgo de desborde en tres ríos de Bolivia

Defensa Civil de Bolivia emite alerta naranja por riesgo de desborde de los ríos Beni, Chapare y Caine. 80
La avenida Ayacucho, en la parte sur, quedó bajo el agua. / NOÉ PORTUGAL / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE advierte a Paz que no tolerará insinuaciones de fraude electoral

El Tribunal Supremo Electoral calificó de «irresponsables» las declaraciones del candidato Rodrigo Paz, quien sugirió un posible fraude. Exige
Imagen sin título / APG / Oxígeno.bo

Senado rechaza permiso de campaña a Rodrigo Paz y aplica sanciones

El Senado ha denegado la nueva solicitud de licencia de Rodrigo Paz, candidato presidencial, aplicando además sanciones económicas. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

El TSE cancela la personería jurídica a partidos que no superaron el 3% electoral

El Tribunal Supremo Electoral cancela la personería jurídica de partidos que no superaron el 3% de votos. La medida
Imagen sin título / ANF / ANF

Analistas advierten que Libre y PDC carecen de planes concretos contra el narcotráfico

Analistas critican la falta de estrategias concretas de Alianza Libre y el PDC contra el narcotráfico. Señalan ausencia de
Imagen sin título / Radio Fides / ANF