Gobierno de Boric investiga a desaparecida chilena localizada en Argentina
Bernarda Vera, incluida en el informe Rettig, fue localizada viva en Miramar. Una investigación periodística de Chilevisión halló a una mujer que coincide con la profesora detenida en 1973. El gobierno chileno confirmó la investigación pero negó tener certeza sobre su identidad.
Localización de la supuesta víctima
Una crónica de Chilevisión ubicó a una mujer en Miramar, Argentina, identificada como Bernarda Vera. Al ser abordada, la mujer respondió afirmativamente cuando la llamaron «señora Bernarda», pero rechazó hacer declaraciones y entró a su vivienda acompañada por un hombre.
Reacción del gobierno chileno
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, declaró que no existe certeza sobre la identidad de la persona encontrada. Cordero explicó que la investigación sigue antecedentes recopilados con colaboración del gobierno sueco, país donde Vera habría residido temporalmente.
Antecedentes del caso
Bernarda Vera fue detenida el 10 de octubre de 1973 por militares, con 27 años y una hija de 5. Figuraba como ejecutada en el puente de Villarrica y estaba incluida entre las 1.162 personas del informe Rettig. El boletín oficial del Plan Nacional de Búsqueda ya había mencionado «incongruencias» en casos excepcionales.
Repercusión política en Chile
La oposición chilena cuestiona al gobierno de Gabriel Boric y al Plan Nacional de Búsqueda. Diputados de UDI y Partido Republicano solicitaron a la Contraloría que investigue los pagos de pensión a la hija de Vera, quien mantiene el beneficio por discapacidad certificada.