Mujeres analizan participación femenina en política boliviana

Estudio de la UMSA recoge testimonios de cuatro profesionales sobre avances y desafíos de las mujeres en la política boliviana, en un contexto electoral.

Cuatro mujeres analizan la participación femenina en la política boliviana

Un estudio de la UMSA recoge testimonios de cuatro profesionales sobre los avances y desafíos de las mujeres en la política. La revista, editada por Franklin Pareja, presenta visiones críticas desde diferentes generaciones y regiones, en un contexto de próximas elecciones y persistentes desigualdades.

«Voces que desnudan la política boliviana»

La Revista Análisis e Investigación de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), con apoyo de la Fundación Seidel, recoge los testimonios de Jimena Costa, Cecilia Requena, Adriana Salvatierra y Claudia Soruco. Sus relatos abarcan desde la lucha contra regímenes militares hasta los actuales desafíos de representación femenina. «No hay victimización, pero sí reconocimiento de obstáculos estructurales», refleja el análisis.

Generaciones y experiencias contrastadas

Costa y Requena, formadas en épocas de dictaduras, destacan el contraste entre los avances legales y la realidad parlamentaria. Requena subraya su activismo por la sostenibilidad y su salto a la política institucional: «El Senado no estuvo a la altura». Costa, por su parte, analiza con crudeza las dinámicas de poder y la instrumentalización de las cuotas de género.

Las voces jóvenes: Santa Cruz e Irupana

Salvatierra y Soruco, representantes de una generación criada en democracia, aportan miradas regionales. La ex parlamentaria cruceña enfatiza «la teoría y los ejemplos locales», mientras Soruco, como periodista, denuncia la degradación del debate político y la presencia femenina como «floreros en listas electorales».

Cuatro décadas de democracia, ¿y las mujeres?

El texto recuerda que Bolivia acumula 42 años de gobiernos constitucionales, con leyes que promueven la participación política femenina. Sin embargo, persisten prácticas como el acoso, la violencia y la falta de espacios sustantivos. Soruco ejemplifica con diputadas relegadas a roles secundarios y debates dominados por escándalos.

Elecciones y deudas pendientes

La publicación coincide con un año electoral clave. Los partidos tienen la oportunidad de superar el cumplimiento formal de cuotas, pero las autoras cuestionan si se avanzará en igualdad real. El estudio cierra con una pregunta abierta: «¿Cuándo se hablará de personas sin marcar diferencias biológicas o étnicas?».

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.