Medios españoles reclaman 550 millones a Meta por publicidad ilegal
83 medios de comunicación españoles han iniciado un juicio contra Meta reclamando 551 millones de euros. La demanda, presentada por la Asociación de Medios de Información (AMI), acusa a la empresa de competencia desleal en publicidad digital.
Demanda por modelo publicitario ilegítimo
La Asociación de Medios de Información (AMI) demandó a Meta Irlanda en diciembre de 2023. La acusación se centra en la utilización de datos de usuarios sin consentimiento para crear perfiles publicitarios entre mayo de 2018 y julio de 2023. Entre los medios demandantes figuran El País, El Mundo, ABC y La Vanguardia.
Supervivencia del sector mediático en juego
Irene Lanzaco, directora general de AMI, declaró que el comportamiento de Meta amenaza la supervivencia de los medios. Sostuvo que la plataforma actuó con un comportamiento predatorio al generar un lucro enorme sin respetar el marco legislativo europeo.
La defensa de la empresa tecnológica
Meta calificó la demanda como infundada y defendió su cumplimiento de la ley. En el juicio, sus directivos argumentaron que sus algoritmos y herramientas son clave para la relevancia publicitaria, minimizando la importancia exclusiva de los datos de usuarios.
Antecedentes legales en Europa
Este caso forma parte de un conflicto más amplio. La Comisión Europea impuso a Meta una multa de 200 millones de euros por infracciones de protección de datos. Además, grupos de medios en Francia presentaron una demanda similar en abril.
Implicaciones para el ecosistema digital
El resultado del juicio, visto para sentencia, podría sentar un precedente sobre la obligación de las grandes tecnológicas de compensar a los medios. La decisión afectará la relación entre la publicidad digital, el uso de datos y la sostenibilidad del periodismo.