Ministro boliviano descarta presencia del Cartel de los Soles en el país

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, desmiente las acusaciones sobre la presencia del Cartel de los Soles en Bolivia. Asegura que no hay evidencia y califica las versiones como una estrategia con fines políticos.
unitel.bo
El ministro de Gobierno en el acto por el aniversario de La Paz. / Ministerio de Gobierno / Unitel Digital
El ministro de Gobierno en el acto por el aniversario de La Paz. / Ministerio de Gobierno / Unitel Digital

Ministro Ríos descarta presencia del Cartel de los Soles en Bolivia

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, rechazó las denuncias sobre la presencia del «Cartel de los Soles» en Bolivia. Aseguró que no existe evidencia de operaciones de esta organización en territorio nacional y calificó las versiones como una estrategia con fines políticos.

Desmentido oficial sobre el cártel

El ministro Roberto Ríos enfatizó que «no existe la presencia de cárteles en nuestro país». En rueda de prensa, señaló que el «Cartel de los Soles» tiene matices políticos en las declaraciones que responsabilizan a autoridades de otros países. La posición del Gobierno descarta la presencia de emisarios de este grupo en Bolivia.

Antecedentes de la organización

Según investigaciones de Estados Unidos, este grupo opera desde el aparato militar venezolano. El Departamento de Estado estadounidense incluyó a la organización en su lista de terroristas en julio pasado. Esta designación habilita al gobierno de EE. UU. a usar todos sus recursos para neutralizar sus operaciones.

Repercusión internacional

La Casa Blanca desplegó buques y un submarino en el Caribe hace más de un mes para combatir el narcotráfico. Estados Unidos acusa al presidente venezolano Nicolás Maduro de mantener vínculos con el supuesto cártel. Las declaraciones del ministro Ríos responden a estas acusaciones internacionales.

Posición del Gobierno boliviano

El Ministerio de Gobierno mantiene su postura sobre la inexistencia de cárteles operando en Bolivia. Ríos calificó las versiones que vinculan al país con el «Cartel de los Soles» como parte de una estrategia con fines políticos. El Gobierno boliviano niega cualquier información sobre presencia de emisarios de esta organización.

Chi desafía a Lara y Velasco a explicar su plan contra el narcotráfico en el Trópico

Chi Hyun Chung desafió públicamente a los candidatos Edmundo Lara y Juan Pablo Velasco a que expliquen sus estrategias
El surcoreano Chi Hyun Chung. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensa Civil emite alerta naranja por riesgo de desborde en tres ríos de Bolivia

Defensa Civil de Bolivia emite alerta naranja por riesgo de desborde de los ríos Beni, Chapare y Caine. 80
La avenida Ayacucho, en la parte sur, quedó bajo el agua. / NOÉ PORTUGAL / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE advierte a Paz que no tolerará insinuaciones de fraude electoral

El Tribunal Supremo Electoral calificó de «irresponsables» las declaraciones del candidato Rodrigo Paz, quien sugirió un posible fraude. Exige
Imagen sin título / APG / Oxígeno.bo

Senado rechaza permiso de campaña a Rodrigo Paz y aplica sanciones

El Senado ha denegado la nueva solicitud de licencia de Rodrigo Paz, candidato presidencial, aplicando además sanciones económicas. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

El TSE cancela la personería jurídica a partidos que no superaron el 3% electoral

El Tribunal Supremo Electoral cancela la personería jurídica de partidos que no superaron el 3% de votos. La medida
Imagen sin título / ANF / ANF

Analistas advierten que Libre y PDC carecen de planes concretos contra el narcotráfico

Analistas critican la falta de estrategias concretas de Alianza Libre y el PDC contra el narcotráfico. Señalan ausencia de
Imagen sin título / Radio Fides / ANF

Amplían investigación a agresora de menor por corrupción de menores

La Fiscalía amplía la investigación por la agresión a una menor de 17 años, incluyendo el delito de corrupción
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Analistas alertan de ajuste económico inevitable en Bolivia tras elecciones

Analistas alertan que Bolivia enfrentará un ajuste económico inevitable tras las elecciones, con eliminación de subsidios y búsqueda de
Gonzalo Colque, analista económico / Radio Fides / ANF

Los discos más esperados de octubre incluyen nuevos trabajos de artistas clave

Octubre concentra diez lanzamientos internacionales clave, con el regreso de Tame Impala, The Antlers y The Lemonheads tras años
Florence + The Machine / Bar Italia / @rankinarchive / INDIE HOY

Indígenas bolivianos reclaman a candidatos ausentes en reunión por tierras

Más de 60 representantes indígenas en Bolivia redactaron un manifiesto ante la inasistencia de candidatos presidenciales. Denuncian avasallamiento de
Las sillas vacías reservadas para los candidatos a la presidencia / Nelfi Fernandez / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia emite alerta naranja por riesgo de desborde de ríos en 80 municipios

El Gobierno boliviano declara alerta naranja por riesgo de desborde de ríos en 80 municipios de La Paz, Cochabamba
Imagen referencial de anteriores desbordes de ríos. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senado boliviano rechaza licencia del candidato presidencial Rodrigo Paz

El Pleno del Senado rechazó la solicitud de licencia de 48 horas del candidato presidencial Rodrigo Paz. Su ausencia
Sesión ordinaria de la Cámara de Senadores de Bolivia / ABI / ANF