Lluvias en Santa Cruz derriban diez árboles y anegan calles
La Dirección de Gestión de Riesgos y Emergencias Municipales (DGRyEM) atendió diez árboles caídos y calles anegadas tras más de seis horas de precipitaciones. La humedad del 90% y ráfagas de viento de 55 km/h causaron los incidentes en diversos barrios de la ciudad.
Emergencias atendidas en la ciudad
La titular de la DGRyEM, Mary Luz Farfán, detalló que los árboles cayeron en El Pari, Avaroa, Melchor Pinto, Lazareto, radial 10, Equipetrol y otras zonas. La atención se realizó de manera programada y también se auxiliaron calles inundadas, principalmente en el Parque Industrial.
Recomendaciones oficiales y pronóstico
La DGRyEM recomienda evitar estacionar bajo árboles frondosos y transitar con precaución. Para este jueves se prevén nuevas precipitaciones que, sumadas a la alta humedad, podrían derivar en más caídas de árboles. Ante inundaciones, se sugiere bajar la palanca de la electricidad.
Antecedentes de la tormenta
El agrometeorólogo Luis Alberto Alpire reportó lluvias entre moderadas y fuertes desde la noche del martes. La medición máxima en la capital cruceña fue de 90 mm en el canal Cotoca, mientras que en otras localidades como Yapacaní se registraron 150 mm.
Implicaciones para la población
Los servicios municipales mantienen la atención de emergencias. Las condiciones climáticas representan un riesgo continuo de caída de árboles e inundaciones, lo que requiere que la población extreme las precauciones en sus desplazamientos y estacionamientos.