Estados Unidos cierra el gobierno por falta de acuerdo de financiamiento

Estados Unidos cierra el gobierno tras el fracaso de las negociaciones en el Senado. 750.000 empleados federales suspendidos diariamente sin sueldo. Servicios sociales clave y parques nacionales quedan paralizados por el bloqueo político.
Clarín
Negociaciones en el Capitolio previas al cierre gubernamental / Xinhua/Hu Yousong / Clarín
Negociaciones en el Capitolio previas al cierre gubernamental / Xinhua/Hu Yousong / Clarín

Estados Unidos cierra el gobierno por falta de acuerdo de financiación

Decenas de miles de empleados públicos en licencia sin sueldo. El cierre se produce tras el fracaso de las negociaciones de último momento entre republicanos y demócratas en el Senado.

Consecuencias inmediatas del cierre

La actividad administrativa no esencial queda paralizada. Unos 750.000 empleados federales serían suspendidos cada día, lo que supone una compensación diaria suspendida de unos 400 millones de dólares. Otros trabajadores considerados esenciales permanecen en sus puestos, pero sin recibir salario.

Servicios afectados para los ciudadanos

El cierre provoca la interrupción de servicios sociales claves. Se suspenden programas como la asistencia alimentaria, el preescolar financiado con fondos federales, la emisión de préstamos estudiantiles y las inspecciones de alimentos. Parques nacionales y museos cierran, y se detiene la recolección de datos para estadísticas oficiales.

Antecedentes del bloqueo político

Los demócratas del Senado rechazaron un proyecto de ley que habría extendido la fecha límite. La negativa se debe a que exigen concesiones sobre la política de atención médica para sectores vulnerables, que el Partido Republicano busca eliminar.

Implicaciones políticas y repercusión

El presidente Donald Trump ha amenazado con utilizar la situación para despedir empleados públicos y recortar programas de beneficios sociales. La Oficina de Administración y Presupuesto instó a las agencias a considerar la reducción de la fuerza laboral. Los demócratas acusan a Trump de intentar intimidar, mientras los republicanos ven el cierre como una oportunidad para aplicar recortes permanentes.

TSE advierte a Paz que no tolerará insinuaciones de fraude electoral

El Tribunal Supremo Electoral calificó de «irresponsables» las declaraciones del candidato Rodrigo Paz, quien sugirió un posible fraude. Exige
Imagen sin título / APG / Oxígeno.bo

Senado rechaza permiso de campaña a Rodrigo Paz y aplica sanciones

El Senado ha denegado la nueva solicitud de licencia de Rodrigo Paz, candidato presidencial, aplicando además sanciones económicas. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

El TSE cancela la personería jurídica a partidos que no superaron el 3% electoral

El Tribunal Supremo Electoral cancela la personería jurídica de partidos que no superaron el 3% de votos. La medida
Imagen sin título / ANF / ANF

Analistas advierten que Libre y PDC carecen de planes concretos contra el narcotráfico

Analistas critican la falta de estrategias concretas de Alianza Libre y el PDC contra el narcotráfico. Señalan ausencia de
Imagen sin título / Radio Fides / ANF

Amplían investigación a agresora de menor por corrupción de menores

La Fiscalía amplía la investigación por la agresión a una menor de 17 años, incluyendo el delito de corrupción
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Analistas alertan de ajuste económico inevitable en Bolivia tras elecciones

Analistas alertan que Bolivia enfrentará un ajuste económico inevitable tras las elecciones, con eliminación de subsidios y búsqueda de
Gonzalo Colque, analista económico / Radio Fides / ANF

Los discos más esperados de octubre incluyen nuevos trabajos de artistas clave

Octubre concentra diez lanzamientos internacionales clave, con el regreso de Tame Impala, The Antlers y The Lemonheads tras años
Florence + The Machine / Bar Italia / @rankinarchive / INDIE HOY

Indígenas bolivianos reclaman a candidatos ausentes en reunión por tierras

Más de 60 representantes indígenas en Bolivia redactaron un manifiesto ante la inasistencia de candidatos presidenciales. Denuncian avasallamiento de
Las sillas vacías reservadas para los candidatos a la presidencia / Nelfi Fernandez / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia emite alerta naranja por riesgo de desborde de ríos en 80 municipios

El Gobierno boliviano declara alerta naranja por riesgo de desborde de ríos en 80 municipios de La Paz, Cochabamba
Imagen referencial de anteriores desbordes de ríos. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senado boliviano rechaza licencia del candidato presidencial Rodrigo Paz

El Pleno del Senado rechazó la solicitud de licencia de 48 horas del candidato presidencial Rodrigo Paz. Su ausencia
Sesión ordinaria de la Cámara de Senadores de Bolivia / ABI / ANF

Senado de Bolivia rechaza licencia de Rodrigo Paz tras intenso debate

El pleno del Senado rechazó la licencia del candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira por superar el límite de permisos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía confirma sobreventa masiva en Saracho Fest que causó dos muertes

La Fiscalía de Oruro confirma la venta de 4000 entradas para el Saracho Fest en un recinto con aforo
Inspección al colegio Saracho / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible